Jorge Gutiérrez Reyna

  • Rafael Ramosje citiraoпре 8 месеци
    “Sus poemas acechan el desastre en medio de una naturaleza perpleja, la cual trata de sobrevivir ante el desconcierto de la destrucción urbana
  • Rafael Ramosje citiraoпре 8 месеци
    No acecha la lechuza por los campanarios

    ni ulula el tecolote ni el chillido

    del murciélago tienta los contornos de la sombra.

    Bullen las ratas,

    45 millones de ratas

    que plagan la ciudad. No te confíes:

    de noche en los oscuros

    lejos de la calle

    cualquier protuberancia

    del concreto, cualquier basura

    amotinada o algún calzón

    en el piso cubierto de lodo

    son sospechosos de ser una rata.

    Antes de cruzar los callejones

    de faroles tuertos,

    aplaude, zapatea,

    aunque la gente piense que estás loco.

    Las ratas se espantan con el ruido.
  • Rafael Ramosje citiraoпре 8 месеци
    Musofobia:

    dícese de la fobia

    a las ratas, los ratones

    y otros roedores varios. Musofobia2:

    dícese de la fobia que padezco,

    del asco a las ratas que pululan

    en el drenaje debajo de nuestros pies

    y que de pronto por las noches

    me salen al paso en los senderos

    de los parques, me hacen

    dar un brinco y correr

    con el corazón tamborileando.
  • Rafael Ramosje citiraoпре 8 месеци
    (La encontré en un terreno baldío:

    una caja de cartón

    con unas criaturitas rosadas

    como trozos de tocino

    retorciéndose en el sartén. Pobres.

    ¡Son ratas!, gritó papá,

    cuando la compasión de mis siete años

    se las puso enfrente.

    Aventé la caja al aire

    y supe que el pavor era un tropel

    de ratas alborotadas que te trepan

    desde el estómago y se arremolinan

    en el pecho. Encima

    del pavimento caliente

    quedaron friéndose las crías de rata).
  • Rafael Ramosje citiraoпре 8 месеци
    Rattus norvegicus:

    especie de roedor distribuido

    por todos los continentes, excepto en los polos;

    rata parda, rata de alcantarilla,

    rata noruega son algunos

    de sus nombres comunes.

    Rata:

    voz que plaga por igual

    a todas las lenguas romances.

    Etimología completamente oscura:

    la palabra rata no tiene madre,

    palabra que no vino de ningún lado.
  • Rafael Ramosje citiraoпре 8 месеци
    Se me acelera el corazón y voy a tientas

    por esta noche de tinta

    ratídica, funesta.

    Me aterra que se me escape

    un verso sordo con acento en quinta,

    una rima,

    una anécdota irrelevante...

    y recuerdo que sor Juana nunca,

    nunca escribió rata con su mano de monja.

    Me aterra escribir estas palabras,

    delinearlas negramente,

    estas palabras traídas

    a bordo de los barcos españoles.
  • Rafael Ramosje citiraoпре 8 месеци
    Por encima del aullido de las ambulancias,

    la campana que anuncia

    al camión de la basura, el rechinido

    de motores y el silbato del afilador,

    cantan los pájaros.

    Gritan los pájaros. Al igual que nosotros,

    han aprendido que de lunes a viernes

    hacen falta 70 decibelios

    de garganta para ahuyentar

    a otros machos buscapleitos, 70

    decibelios para conseguir

    una cita con la pájara

    del árbol vecino.

    Sólo sábados y domingos, días

    en que el ruido duerme hasta tarde,

    cantan un poco menos,

    por lo bajo,

    para curarse la ronquera.

    Los pájaros de la ciudad

    tienen un horario de oficina.
  • Rafael Ramosje citiraoпре 8 месеци
    Esta mujer que grita en el autobús,

    traje sastre grisáceo y tacones en la mano,

    en otro tiempo fue un pájaro.

    Ha perdido las alas, el pico,

    los tridentes ganchudos de las garras

    y apunta a los pasajeros con el dedo:

    “a ti y a ti y a ti

    también te compran...”; se la mienta

    al chofer que no acelera; se lamenta:

    “¡lo que me han hecho

    durante tantos años...!”, entre lágrimas rabiosas.

    En sus gritos todavía se entremezclan

    los trinados, las palabras, los graznidos.

    Gritan los pájaros, y grita esta mujer

    desde el último asiento del autobús.
  • Rafael Ramosje citiraoпре 8 месеци
    El árbol para ti estará plantado

    en el polvo remoto de la biblioteca,

    florecerá en los párrafos extraños

    de un curioso tratado de mitología.

    Tal vez al hojear un libro viejo

    envidies a ese que una tarde

    escuchó el viento volar entre las hojas e intentó

    sembrar en sus palabras los susurros,

    secretos que jamás escucharás,

    del último árbol que habitó sobre la Tierra.
  • Rafael Ramosje citiraoпре 8 месеци
    Papá no tuvo un papá que lo llevara

    al zoológico el día de su cumpleaños.

    Mi abuelo —dos metros diez agachados

    para cruzar los umbrales, poeta aficionado;

    su nombre es mi nombre

    y también el de mi padre—

    enviaba postales desde el extranjero

    que su hijo mayor atesoraba

    en una caja de cartón.

    Al reverso de alguna en la que Armstrong

    esparcía con sus suelas

    de kevlar el polvo del páramo lunar,

    el ausente escribió: “mira las estrellas,

    son las mismas que ahora

    yo a lo lejos estoy mirando”.
fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)