Néstor Braidot

Néstor Braidot reúne en su trayectoria tanto la experiencia y la práctica como la investigación y la docencia. Esta formación lo ha llevado a ser uno de los más destacados especialistas en marketing, management, aprendizaje y desarrollo de inteligencia organizacional.

Desde que publicó su primera obra, Marketing total –que agotó siete ediciones en menos de tres años–, se convirtió en un autor de consulta obligada para profesionales, docentes y alumnos, y comenzó una seguidilla de grandes éxitos.

Sus libros Los que venden, Comunicación relacional, Nuevo marketing total, Pymes latinoamericanas y Crisis marketing han formado a varias generaciones de empresarios y ejecutivos, y sus largos años de investigación en el campo de las neurociencias lo han convertido en un pionero en la aplicación del conocimiento sobre el funcionamiento del cerebro humano a todos los ámbitos de la gestión profesional y empresarial.

A partir de 2005, con la publicación de dos de sus grandes obras –Neuromarketing, neuroeconomía y negocios, y Venta inteligente–, Néstor Braidot provocó un cambio de paradigma: los ejecutivos y los hombres de negocios comenzaron a interesarse sobre la relevancia de la incorporación de las neurociencias al mundo de las empresas.

Su sólida formación académica –es doctor en Ciencias de la Administración, master en Economía, licenciado en Administración de Empresas, contador público, licenciado en Cooperativismo, master en Programación Neurolingüística y trainer en Diseño Conductual–, sumada a años de experiencia, lo ha convertido en catedrático y conferencista internacional en centros de renombre, entre ellos, Uppsala University Business School (Suecia), Universidad de Salamanca y Universidad de Santiago de Compostela (España), Universidad de Economía de Viena (Austria), Texas University (Estados Unidos), Escuela de Negocios de Lyon, (Francia) y otras.

En el ámbito empresario, luego de más de veinte años de actuación como directivo en distintas organizaciones, creó y dirige el Grupo Braidot, un equipo consultor interdisciplinario con sedes en Europa e Hispanoamérica. También ha fundado y dirige el Brain Decisión Braidot Centre, una prestigiosa institución creada con el objetivo de promover el interés en desarrollar las aplicaciones de las neurociencias a los campos de la neuroeducación, la neuroeconomía, el neuromanagement y el neuromarketing.

Citati

Rayza Maqueraje citiraoпре 9 месеци
El neuromarketing puede definirse como una disciplina de
Rayza Maqueraje citiraoпре 9 месеци
El neuromarketing puede definirse como una disciplina de avanzada, que investiga y estudia los procesos cerebrales que explican la conducta y la toma de decisiones de las personas en los campos de acción del marketing tradicional: inteligencia de mercado, diseño de productos y servicios, comunicaciones, precios, branding, posicionamiento, targeting, canales y ventas.
𝐦𝐨𝐨𝐧𝐥𝐨𝐯𝐞𝐬𝐬🇦🇷je citiralaпре 21 сата
Por ejemplo, se ha observado que los ratones que producen (mediante ejercicios físicos) mayor cantidad de un neurotransmisor, la serotonina, incrementan la proliferación celular en algunas zonas del hipocampo. Al extrapolar el caso a los seres humanos se observó lo mismo. Varias investigaciones confirmaron que el ejercicio físico favorece la neurogénesis, incluso en edades avanzadas.

Un equipo de investigadores alemanes en el que se destaca Julia Freund (especialista en neuroplasticidad y neurogénesis) llegó a la conclusión, luego de estudiar el comportamiento de ratones genéticamente idénticos durante tres meses, de que las diferencias en la conducta se relacionan con la neurogénesis del hipocampo
fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)