Santiago Gerchunoff

  • Edna Montesje citiralaпре 7 дана
    La finalidad que se persigue en nuestro tiempo con el uso de este término es establecer un paralelismo entre ciertos fenómenos sociales o políticos actuales y aquel fascismo histórico de la primera mitad del siglo XX, esto es: con el insondable horror que desencadenó
  • Daniela Castilloje citiralaпре 6 дана
    «Fascismo» no es menos múltiple que «democracia» o aun que «gobierno». No poseemos un lenguaje político «científico» en el que cada expresión tenga un significado fijo, simple y universalmente reconocido; solo tenemos un lenguaje vivo, popular, a merced del uso y de las circunstancias en el que cada expresión es susceptible de muchas interpretaciones, ninguna de las cuales carece de fuerza y significación.
    MICHAEL OAKESHOTT (1952)
  • Daniela Castilloje citiralaпре 6 дана
    Sí: en la época del fascismo histórico por antonomasia (los años veinte, treinta y cuarenta del siglo XX) la palabra fascismo se empleaba con menor frecuencia que ahora. La finalidad que se persigue en nuestro tiempo con el uso de este término es establecer un paralelismo entre ciertos fenómenos sociales o políticos actuales y aquel fascismo histórico de la primera mitad del siglo XX, esto es: con el insondable horror que desencadenó
  • Daniela Castilloje citiralaпре 6 дана
    más que en el fascismo como objeto, en estas páginas trataré de pensar en nuestro uso de la palabra fascismo como fenómeno; me preguntaré menos por determinados hechos históricos que por la idea de historia a través de la cual los interpretamos.
  • Daniela Castilloje citiralaпре 6 дана
    Pero hay otro argumento poderosísimo inscrito en el uso de la palabra fascismo: merced a la experiencia heredada de la barbarie del siglo XX, creemos estar en condiciones de detectar determinadas señales (un acto racista, un recorte de las pensiones, una frase sexista, una vulneración de la separación de poderes...) como una amenaza potencial que, si no detenemos (si, como mínimo, no nos atrevemos a llamar como merece, es decir, «fascista»), provocará un deterioro irremisible de la convivencia y al final, como ya demostró la historia, acabará desembocando en un Auschwitz contemporáneo.
  • Daniela Castilloje citiralaпре 6 дана
    Sería un nuevo escarnio para las víctimas del periodo de entreguerras que nosotros, que «sabemos bastante bien», no nos aprovechemos de ese conocimiento.
  • Daniela Castilloje citiralaпре 6 дана
    Interpretándolo ingenua o superficialmente, dejándonos llevar de manera irreflexiva por nuestra propia pasión a la hora de emplear la palabra fascismo, lo que el poema transmite es que debemos estar atentos a cualquier señal de deterioro de nuestra convivencia, aunque no nos afecte directamente, porque la historia nos enseña que otros en nuestro lugar tampoco prestaron atención a esa podredumbre mientras no se vieron afectados por ella y, cuando por fin los alcanzó, no pudieron hacer nada para detenerla.
  • Daniela Castilloje citiralaпре 6 дана
    Puede que no tuvieran tiempo para intervenir, que estuvieran demasiado volcados en sus existencias individuales y que nombrar el fascismo, señalarlo, supusiese para ellos un esfuerzo excesivo. Puede que no hicieran nada por cobardía, que percibiesen algún tipo de peligro, pero tuviesen miedo a actuar y a que los castigaran, que prefiriesen no intervenir para no arriesgarse. Y puede, también, que no hiciesen nada por complicidad con los verdugos: que el exterminio no les pareciese del todo mal, que estuvieran incluso dispuestos a colaborar con él, siempre y cuando no los perjudicase
  • Daniela Castilloje citiralaпре 6 дана
    Puede que no hicieran nada por simple ingenuidad, que fueran personas cándidas, necias o, en el mejor de los casos, crédulas.
  • Daniela Castilloje citiralaпре 6 дана
    No hay nada más siniestro que responsabilizar a las víctimas de su destrucción.
fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)