Raquel Padilla Ramos

  • fernandareyesrosasje citiralaпре 5 дана
    La naturaleza de los datos me compele a mantener y sostener una perspectiva de género bajo el análisis de los imaginarios sociales, ya que éstos re-crean la vida política, social, productiva, religiosa, afectiva y sexual de una sociedad, aspectos todos que van atravesados por las relaciones de género, incluso en su modo transgresor.
  • fernandareyesrosasje citiralaпре 5 дана
    Así, en Mujeres indígenas, emisarias de Dios y del hombre, contrastaré las fuentes bibliográficas, documentales, hemerográficas, etnográficas y orales para lograr un equilibrado trabajo etnohistórico en el que se destaquen varios matices instituidos social y étnicamente como relativos a lo femenino.
  • fernandareyesrosasje citiralaпре 5 дана
    Insisto, pues, en que esta obra acerca de la mujer indígena es importante no sólo como estudio histórico de género, sino porque ofrece la oportunidad de avanzar en el análisis de las significaciones de ser mujer y ser indígena desde una situación colonial en primer término, y en una guerra de exterminio y deportación, en segundo.
  • fernandareyesrosasje citiralaпре 5 дана
    Cabe aclarar que cahita no es una noción internalizada en el hablar cotidiano de los yaquis y los mayos. El uso que se le da es mínimo, y siempre en alusión a textos académicos. Yaquis y mayos no se autorreconocen como cahitas porque su significado literal es “no hay”, respuesta que seguramente daban a los españoles durante los primeros acercamientos. Al parecer, el misionero Andrés Pérez de Ribas fue el primero en usar esa categoría y su uso fue relegándose después al ámbito de la investigación antropológica e histórica.
fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)