leyó a los clásicos, y también a Locke, Hume, Montesquieu y Voltaire, a quien pudo conocer en Suiza, así como la mayoría de la literatura francesa
Antonio D'Eramoje citiraoпре 3 дана
Liberado del servicio, su padre lo autorizó a realizar el Grand Tour, el viaje que todo joven inglés hacía por el continente europeo para completar su formación y prepararse para la vida.
Antonio D'Eramoje citiraoпре 3 дана
En 1763 estuvo varios meses en París, frecuentó los salones, trató a los filósofos, como Diderot o D’Alembert, y también a un género de escritores muy distinto: los historiadores eruditos
Antonio D'Eramoje citiraoпре 3 дана
En 1776 publicó el primer volumen de su obra, Historia de la decadencia y caída del Imperio Romano.
Antonio D'Eramoje citiraoпре 3 дана
En 1787 publicó el último de los seis volúmenes, que tuvo un éxito similar al de los anteriores. Desde Lausana siguió los avatares de un mundo tormentoso, tuvo noticia de la Revolución Francesa y abominó de ella y de “los nuevos bárbaros”.
Antonio D'Eramoje citiraoпре 3 дана
Su primer proyecto, una historia de Roma, se expandió de manera notable, para abarcar la historia de Constantinopla –la segunda Roma– hasta su caída en manos de los turcos en 1453
Antonio D'Eramoje citiraoпре 3 дана
Constantinopla, luego llamada Bizancio;
Antonio D'Eramoje citiraoпре 3 дана
Su mirada de la historia fue la de un hombre de la Ilustración, un filósofo, empeñado en construir un relato acerca del progreso del espíritu.
Antonio D'Eramoje citiraoпре 3 дана
Como les sucedió a muchos otros hombres de la Ilustración, su fe en el progreso estuvo cuestionada permanentemente por una actitud escéptica ante las cosas de los hombres, fueran “bárbaros” o “civilizados”
Antonio D'Eramoje citiraoпре 3 дана
en sus notas al pie, verdadero contracanto del texto principal, puntualizó a menudo los errores de erudición de los grandes filósofos, y especialmente las de Voltaire, con quien había tenido algún desencuentro personal.
fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke
(ne više od 5 odjednom)