Según la versión más fiable, Europa es hija de Fénix,2 y según otra versión más discutible, es hija de Agénor, rey de Tiro, y Telefasa, y hermana de Cadmo, Fénix y Cílix.3 Su nombre está atestiguado en las diversas variantes dialectales griegas (Europe, Europa, Europeia, Europia), ya como denominación de la heroína, ya como corónimo. La etimología del término es incierta. En la primera parte, es innegable la influencia de eurys, que significa «amplio» o «vasto». En la segunda, es más dudosa la presencia de opsis, que significa «rostro» o «vista». Así, el nombre podría interpretarse como eureia opsis, «cara larga», es decir, «luna llena» o, más probablemente, «de los grandes ojos».4 Mientras la joven jugaba con unas compañeras en un prado lleno de flores cercano a la playa de Sidón (Fenicia), Zeus la avistó y estuvo admirándola hasta transformarse en un bellísimo toro blanco que emanaba un per