Oswaldo Zavala

  • Natalia Konkolowiczje citiraoпре 2 године
    “¿Te conté sobre lo que estoy leyendo? De un tal Bateman, seguro ha
  • Natalia Konkolowiczje citiraoпре 2 године
    que me veía con su sonrisa hipócrita porque no quería discutir. Me desgas
  • Alondra Velascoje citiralaпре 6 месеци
    cuando la política antidrogas estadounidense desplazó al comunismo como la nueva doctrina de seguridad nacional, el público de ese país ya estaba preparado para confirmar la irrupción de los “cárteles de la droga”
  • Alondra Velascoje citiralaпре 6 месеци
    Por el contrario, la creencia en los “cárteles de la droga” como la nueva amenaza de seguridad nacional fue efecto directo de la implantación de una política de Estado basada en parte en la concepción de un enemigo permanente que permite justificar acciones que de otro modo resultarían ilegales e incluso inmorales.
  • Alondra Velascoje citiralaпре 6 месеци
    El “malvado imperio de las drogas” tiene el potencial de evocar ese miedo del enemigo tan básico y tan poderoso en la doctrina del anticomunismo. El peligro, por lo tanto, es que una generación más de política exterior en Estados Unidos estará enraizada en el odio de un enemigo mítico, en conspiración y no en democracia, y en doctrinas ideológicas de seguridad nacional.13
  • Alondra Velascoje citiralaпре 6 месеци
    El sistema de terror tiene un propósito de destierro, un objetivo para despoblar territorios inmensos, ricos en hidrocarburos, minerales y agua.
  • Alondra Velascoje citiralaпре 5 месеци
    La otra influencia en la escritura de estas novelas proviene, en mi opinión, de la popular práctica de la crónica periodística en México. Como discutiré con detalle en el siguiente ensayo, el trabajo de reconocidos reporteros como Diego Osorno, Anabel Hernández y Alejandro Almazán ha propulsado una forma narrativa que exotiza la violencia y la sordidez tremendista atribuidas al narco
  • Alondra Velascoje citiralaпре 5 месеци
    la novela negra mexicana apuesta por retener la atención del lector mitologizando una violencia cuya historia política es simplemente ignorada
  • Fernanda Toralje citiralaпре 2 године
    Dos fenómenos han marcado la imagen que suscita el nombre de Juárez como metáfora trascendente de la modernidad tardía mexicana: los asesinatos de mujeres y el narcotráfico. Ambos problemas se han naturalizado como símbolos de una permisiva violencia que es constitutiva del orden social de la ciudad.
  • Fernanda Toralje citiralaпре 2 године
    Slavoj Žižek define la noción de violencia sistémica a la que me refiero aquí como “la violencia inherente en un sistema” que no se reduce a la violencia física directa.277 Las fotografías de Cardona constantemente vuelven visibles las causas y los efectos de esa violencia en una sola imagen.
fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)