Joan-Carles Mèlich

  • Alvaro E. Segovia Garcíaje citiraoпре 2 године
    -del-otro estalla en la respuesta ética, porque aquí lo decisivo no es «lo que el otro es», sino si estoy junto a él, si lo acompaño, si soy sensible y actúo ante su dolor.
  • Alvaro E. Segovia Garcíaje citiraoпре 2 године
    Somos deseo, deseo insaciable, deseo que no se puede colmar. Deseo de regresar y deseo de seguir adelante, pero, en cualquier caso, deseo de permanecer abiertos, de seguir siendo deseo.
  • Alvaro E. Segovia Garcíaje citiraoпре 2 године
    En la ética no hay conciencia tranquila, porque nunca estamos del todo a la altura de lo que el otro nos pide. Siempre podríamos haber hecho algo más, siempre podríamos haber respondido de otro modo.
  • Alvaro E. Segovia Garcíaje citiraoпре 2 године
    Hay algo que no podemos esquivar: la finitud. Nacemos, morimos, pensamos que controlamos nuestra vida, pero lo cierto es que estamos sometidos a la contingencia, al azar y a la incertidumbre. Creemos que tenemos nuestro mundo ordenado, pero de repente aparece lo que no estaba previsto, irrumpe un acontecimiento que lo cambia todo, que nos transforma y que nos deja huérfanos e indefensos. Ya nada vuelve a ser como antes.
  • Alvaro E. Segovia Garcíaje citiraoпре 2 године
    La moral nos dice quiénes somos e incluso si somos, si merecemos respeto y piedad o, por el contrario, podemos ser despreciados y exterminados. La moral es cruel porque, por una parte, genera un sentimiento de culpa que nos resulta imposible de erradicar y, al mismo tiempo, justifica y crea buena conciencia en el trato con los que no son considerados personas.
  • Alvaro E. Segovia Garcíaje citiraoпре 2 године
    moral domina y, con ella, una lógica de lo que somos, una forma de relacionarnos con los demás y con nosotros mismos, de integrar y de excluir, de respetar y de exterminar. En toda moral opera una lógica de la crueldad.
  • Alvaro E. Segovia Garcíaje citiraoпре 2 године
    vergüenza, como señaló Emmanuel Levinas, es la presencia ante nosotros mismos. No revela nuestra nada, sino todo lo contrario, revela la totalidad de nuestra existencia, nuestra extrema desnudez.2 La vergüenza surge en el momento en que uno se descubre clavado a sí mismo, en el momento en que no puede huir de sí, es la presencia irrevocable del yo en uno mismo, es la visión de nuestro ser total, en su plenitud. Lo que la lógica moral de la buena conciencia crea es una especie de «túnica» que oculta la vergüenza no solo a los demás sino también a uno mismo, una túnica que justifica y legitima el propio yo, una «túnica desculpabilizadora».
  • Alvaro E. Segovia Garcíaje citiraoпре 2 године
    A veces, según la lógica de la crueldad, es necesario cortar las malas hierbas para que un hermoso jardín florezca…
  • Alvaro E. Segovia Garcíaje citiraoпре 2 године
    En su otorgación-de-ser, la moral clasifica y, por lo tanto, elimina (por absorción) lo diferente, lo distinto, lo heterogéneo, lo extraño.
  • Alvaro E. Segovia Garcíaje citiraoпре 2 године
    Son el «lugar» y las «relaciones» lo que le confiere «ser», lo que le da significado moral y, por lo tanto, lo que le otorga derechos y deberes, dignidad y valor.
fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)