es

John Owen

  • José Luis Silva Estradaje citiraoпрошле године
    Es decir, la naturaleza pecaminosa y los frutos del Espíritu se oponen entre sí, de tal modo que los dos no pueden florecer al mismo tiempo en la misma persona. Esta renovación del Espíritu Santo (vea Tito 3:5) es un medio principal para la mortificación del pecado. El Espíritu causa que prosperemos y abundemos en las gracias que son contrarias y destructivas para las obras de la carne y los remanentes mismos del pecado.
  • José Luis Silva Estradaje citiraoпрошле године
    Los creyentes verdaderos, quienes definitivamente son libres del poder condenatorio del pecado (y de su esclavitud), no obstante, deben ocuparse a lo largo de sus vidas con la mortificación del poder del pecado que todavía permanece en ellos.
  • José Luis Silva Estradaje citiraoпрошле године
    Todos los demás métodos para mortificar el pecado son inútiles. Muchas personas pudieran intentar esta obra usando otros medios. (Vea Rom.9:30-32.) Siempre han existido personas que lo han intentado y siempre las habrá. Pero Pablo dice: “ésta es la obra del Espíritu”, y solamente El lo puede hacer. Mortificar el pecado en base a los esfuerzos humanos, en conformidad con sus propias ideas, conduce a la justicia propia. Esta es la esencia de toda religión falsa.
  • José Luis Silva Estradaje citiraoпрошле године
    Es el deseo pecaminoso no controlado lo que produce tales obras y lo que necesita ser radicalmente tratado.

    Quiere decir que no se trata de atacar los efectos, si no la causa que provoca los efectos, es decir, el deseo pecaminoso sobre el que no tenemos ningún control y que está enraizado en el corazón del hombre

  • José Luis Silva Estradaje citiraoпрошле године
    Pero la preocupación principal de Pablo en Rom.8 no son las obras externas, sino su causa interior.
  • José Luis Silva Estradaje citiraoпрошле године
    La naturaleza pecaminosa (o el pecado que todavía mora en nosotros) es comparada con una persona, el “viejo hombre” con sus recursos habilidades, sabiduría, maquinaciones, fuerza, etc. Pablo dice que esto es lo que debemos matar. Esto es lo que debería ser muerto (mortificado), es decir su fuerza, poder y vida deberían ser quitados por el Espíritu.

    En otras corrientes filosóficas o de carácter psicológico se trata del ego, en aras de permitir que nuestro ser verdadero sea manifestado se debe buscar la aniquilación del ego. Ese ser verdadero no es otro que Cristo mismo viviendo en nosotros

  • José Luis Silva Estradaje citiraoпрошле године
    Sin embargo, cada creyente tiene todavía los remanentes3 de la naturaleza pecaminosa que buscarán continuamente expresarse. Es el deber de cada creyente hacer morir los remanentes de esta naturaleza pecaminosa.3 Esto debe ser hecho continuamente para que los deseos de la naturaleza pecaminosa no sean satisfechos.
  • José Luis Silva Estradaje citiraoпрошле године
    Quizás el apóstol tiene en mente tanto la vida espiritual en Cristo, como la vida eterna. Todos los creyentes verdaderos ya tienen esta vida espiritual, pero pueden perder el gozo, el consuelo y la fortaleza que esta vida les proporciona. En un contexto diferente, el apóstol Pablo escribió, “Porque ahora vivimos, si vosotros estáis firmes en el Señor.” (1 Tesalonicenses 3:8) En otras palabras, ahora mi vida será buena y tendré gozo y consuelo en esta vida. En una forma semejante el apóstol está diciendo aquí: usted vivirá una vida espiritual buena, vigorosa y confortable, mientras que esté aquí y recibirá vida eterna en el fin. La fortaleza, poder y disfrute de nuestra vida espiritual dependen de la mortificación de las obras de nuestra naturaleza pecaminosa.
  • José Luis Silva Estradaje citiraoпрошле године
    ¿Mortifica usted sus pecados? Su vida depende de esto. No deje de hacerlo ni siquiera por un solo día. Mate al pecado o el pecado matará su paz y su gozo. El apóstol nos dice que ésta era su práctica cotidiana en 1 Cor.9:27, “pongo mi cuerpo bajo disciplina y lo hago obedecer”. Si ésta fue la práctica cotidiana de Pablo (quien fue honrado con gracia, revelaciones, goces, privilegios, consuelos espirituales más que otros), entonces ¿por qué suponemos que estaremos exentos de la necesidad de hacer lo mismo?
  • José Luis Silva Estradaje citiraoпрошле године
    Entonces, admitimos que los restos del pecado permanecerán en nosotros, en un grado mayor o menor hasta el día de nuestra muerte. Puesto que ésta es la realidad del asunto, no tenemos otra opción salvo la de hacer de la mortificación del pecado, nuestro trabajo diario. Si una persona ha sido mandada a matar al enemigo pero antes de que el enemigo sea muerto deja de golpearle, entonces ha dejado el trabajo a medias. (Vea 2 Cor.7:1; Gál.6:9 y Heb.12:1.)
fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)