bookmate game
es

Marina Garcés

  • Armando El Guatequeje citiraoпре 2 године
    se mantiene siempre en el empeño de un mismo proyecto: la construcción de una ontología que deje atrás los errores de la metafísica, una ontología que por fin rescate al ser del olvido y de su ocultación bajo los discursos filosóficos y científicos de Occidente. Es una ontología que recoge y radicaliza la herencia de Husserl: si la fenomenología pretendía refundar la filosofía como ciencia estricta más allá de los errores en los que la había extraviado el cartesianismo y retomar, así, el proyecto racional de Occidente, Heidegger propone superar la metafísica misma como historia de un olvido que ha impedido a Occidente relacionarse con el sentido del ser y de su propio destino.
  • Armando El Guatequeje citiraoпре 2 године
    El diagnóstico que Heidegger formula a partir de esta experiencia fundamental es que la metafísica occidental es la historia de una manera de pensar y de relacionarse con el mundo que tiene en su origen un olvido: el olvido del ser.
  • Armando El Guatequeje citiraoпре 2 године
    Pero ¿en qué consiste este olvido? ¿Por qué se nos ha escapado el ser? La filosofía occidental ha confundido la pregunta por el ser con la pregunta por el ente. Cuando desde la filosofía se ha preguntado por el ser, lo que ha buscado es un ente más fundamental, una cosa más importante o fundamental que todas las demás: una materia común, una sustancia o un Dios, y ha querido llevarlo a la presencia. El hombre ha preguntado por el ser de la misma manera que se relaciona cotidiana y normalmente con el mundo natural, con el mundo de las cosas. Lo que ha conseguido así es perderlo, perderlo hasta el punto de que ni siquiera se da cuenta de esa pérdida. Por eso el hombre occidental se mueve satisfecho en un mundo hecho de cosas y de discursos sobre las cosas. Por tanto, rescatar al ser del olvido significa hablar de cómo se ha olvidado la diferencia entre el ser y la cosa, es decir, de la diferencia entre la cosa y el hecho de que sea.
  • Armando El Guatequeje citiraoпре 2 године
    De ahí se derivan las tres dimensiones de esta nueva ontología o pensamiento del ser: en primer lugar, la necesidad de destruir o deconstruir el contenido de la ontología tradicional, que es el que alberga y oculta este olvido.
  • Armando El Guatequeje citiraoпре 2 године
    Se trata de hacer un salto atrás, que no es una vuelta al origen sino una apropiación creadora del pasado que busca abrir un espacio, imposible dentro de la metafísica, en el que la pregunta por el ser vuelva a tener sentido y a concretarse.
  • Armando El Guatequeje citiraoпре 2 године
    En segundo lugar, volver a hacer la pregunta por el ser implica la necesidad de elaborar un repertorio nuevo de conceptos que no se confundan con los que hemos usado tradicionalmente para referirnos a los entes.
  • Armando El Guatequeje citiraoпре 2 године
    Por eso, la ontología fundamental que propone Heidegger también es una fenomenología, o la reducción propuesta por la fenomenología husserliana llevada hasta el final.
  • Armando El Guatequeje citiraoпре 2 године
    En tercer y último lugar, si el ser no es una cosa sobre la que podamos hablar, esta nueva ontología más fundamental no puede pretender, simplemente, la construcción de un nuevo discurso teórico acerca de la realidad. Su verdad no apunta a la presencia de las cosas sino al desvelamiento de su sentido. Por eso su verdad no es un contenido, sino un acontecimiento.
  • Armando El Guatequeje citiraoпре 2 године
    Por eso la ontología fundamental no es un nuevo discurso teórico acerca del mundo, sino una nueva relación con el ser que somos, una nueva relación que cada uno de nosotros, desde su singularidad, puede entablar con su propia existencia. La ontología fundamental es también, por tanto, un proyecto existencial. Hacer salir al ser de su ocultamiento metafísico implica, de forma inseparable, hacer salir al hombre de la existencia inauténtica en la que se halla perdido de sí mismo.
  • Armando El Guatequeje citiraoпре 2 године
    En resumen, esta nueva ontología que es superación de la metafísica, fenomenología radicalizada y proyecto existencial es la que traza, según su desarrollo, el camino del pensar de M. Heidegger.

    Resumen del proyecto heideggeriano

fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)