Son 6 relatos que te dejan reflexionando sobre la vida y el corazón del hombre.
Los relatos te dejan con intriga porque no es el propósito de la autora contarte de principio a fin una historia.
Prepárate para llorar de coraje en algunos cuentos, más que de tristeza. En una reseña de Goodreads alguien la resumió como un "odio a los hombres" jajajaja, y aunque no creo que sea un tratado contra ellos, si es cierto que algunos personajes masculinos son horribles. Pero fuera de eso, en general me pareció un gran audiolibro, lo disfruté muchísimo. Creo que es un libro que explora con detalle muchos aspectos socioculturales de su época y además tiene descripciones muy buenas del ambiente en la ciudad y de su funcionamiento. Además, como casi toda la literatura japonesa que conozco (que es poca en realidad) me encanta la estética que se percibe a través de ella. Y me encantó conocer a una autora de la era Meiji, tengo muchas ganas de leer más de ella, se percibe la sensibilidad femenina en cada cuento. Me impacta que la autora murió a los 24 años porque si leo mucha sabiduría en esa pluma tan joven.
La traducción está muy bien y la narración, aunque sea una voz masculina narrando un libro femenino está muy bien, con un acento lo suficientemente neutro y a la vez emotivo para disfrutarlo.
Finalmente, yo creo que lo recomendaría como una lectura introductoria para la literatura japonesa y más de ese tiempo porque en verdad aprendes mucho con descripciones de vida cotidiana (como lo de las entregas a domicilio jejeje) y de cómo se configuran las relaciones sobre todo matrimoniales. Lo único es que si te frustra mucho escuchar acerca de la "debilidad femenina", puede que te caiga un poco mal, pero como digo a veces, antes de juzgar, es importante tomar en cuenta el contexto. Y quien sabe sí en este caso, no sea mas bien desde una perspectiva irónica o de rebeldía sutil.
Es interesante. Hay historias que parece que dejan algo que desear pero no es así, todas cumplen con el hecho de hacerte sentir lo que sus protagonistas afrontan bajo su condición de ser mujer. Aunque las tramas pueden considerarse sencillas, al mirarla a través de sus ojos pesa y te hace reflexionar. Eso es lo más destacable, el sentir.
Por otro lado, tanto la introducción como las notas que contiene la edición son muy buenas y te explican el contexto histórico de la autora, de la cultura japonesa y también ciertos simbolismos que te ayudan a entender mejor lo que experimentan los personajes, especialmente en "Crecer".