es
Knjige
Pedro Juan Gutiérrez

Mecánica popular

Pedro Juan Gutiérrez destilado en diecisiete relatos cubanos repletos de vitalismo, crudeza y sexo.
Diecisiete relatos que funcionan como una sucesión de estampas cubanas. Un retrato de la vida en la isla a lo largo de tres décadas, de los años cincuenta a los setenta del pasado siglo, en tres escenarios privilegiados: Matanzas, Pinar del Río y La Habana.
Sin embargo, este es un libro de cuentos que puede leerse también como una suerte de novela abierta o episódica, porque hay personajes que van reapareciendo en las sucesivas historias. En especial uno, Carlitos, al que conocemos de niño, y luego reencontramos convertido en recluta y en obrero de la construcción que quiere estudiar Arquitectura y sueña con convertirse en periodista.
Vemos a Carlitos abriéndose paso en la vida adulta, viviendo entusiasmos y decepciones. Y relacionándose con mujeres que lo marcarán: la madre, la tía sofisticada, la vecina que se parece a Sofía Loren y le provoca ensoñaciones masturbatorias, la novia con la que vive una situación muy peligrosa, la joven divorciada, la mujer madura y virgen… Y como trasfondo de sus peripecias, asoman los cambios sociales y culturales que se produjeron en Cuba a lo largo de esas tres décadas.
Pedro Juan Gutiérrez presenta en esta Mecánica popular un mosaico caribeño, repleto de vitalismo, conflictos, sueños y sexo. Viñetas de la vida cubana, una literatura arraigada a lo cotidiano retratado sin velos. Hay en estos textos visceralidad, crudeza, carnalidad y una pizca de melancolía por unos años que han quedado definitivamente atrás.
149 štampanih stranica
Prvi put objavljeno
2024
Godina izdavanja
2024
Da li već pročitali? Kakvo je vaše mišljenje?
👍👎

Citati

  • Rafael Ramosje citiraoјуче
    Carlitos se quedó como noqueado junto al teléfono. Sacó cuentas: fueron dos meses. O poco más. Fue divertido. Y ahora debe tener otro hombre.
    No se le ocurrió pensar que Gilda se había aburrido de la rutina y la monotonía y no le encontraba sentido a prolongar la sordidez de aquellos encuentros. Para Carlitos era pura poesía. Pero Gilda no veía poesía. Veía sordidez.
  • Rafael Ramosje citiraoјуче
    Bebían, fumaban, escuchaban música, conversaban hasta la noche. Y la pasaban bien. Al día siguiente, lunes, retorno a la rutina nuestra de cada día.
  • Rafael Ramosje citiraoјуче
    Cuando se sentía mejor, al mediodía, agarraba su bicicleta y se iba a casa de su amigo Fabián. Era pianista. Un tipo culto. Tenía una pequeña biblioteca muy especial. Le prestaba libros. La rama dorada, La imaginación sociológica, Así habló Zaratustra, Eros y civilización, ¿Qué es la literatura?, Historia social de la literatura y el arte, Mi lucha.
    Ahora Carlitos le devolvía Dublineses y se llevaría otro. A Fabián le encantaba el personaje de Leopold Bloom. A Carlitos le parecía falso y previsible. A veces iban más amigos. Bebían, fumaban, escuchaban música, conversaban hasta la noche. Y la pasaban bien. Al día siguiente, lunes, retorno a la rutina nuestra de cada día. Carlitos creía que llevaba una buena vida. Antes era solo un guajiro, vendedor de helados, como su padre. Ahora, peor, trabajaba en la construcción, con gente bruta y violenta. Era un guajiro con pretensiones. Con ansias de llevar una vida sin rutinas ni repeticiones, con algo nuevo y distinto cada día. Creía que era posible. ¿Por qué no?

Na policama za knjige

  • Editorial Anagrama
    Anagrama
    • 1.7K
    • 1.6K
fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)