bookmate game
es
Knjige
Luis Villoro

Los grandes momentos del indigenismo en México

  • NAYELI CHIRSTELL ACOSTA GARCIAje citiraoпре 5 месеци
    No nos comunican, pues, una historia imaginaria, sino una historia real pero disfrazada.
  • NAYELI CHIRSTELL ACOSTA GARCIAje citiraoпре 5 месеци
    Este libro narra la historia del comienzo y superación final de una conciencia falsa.
  • NAYELI CHIRSTELL ACOSTA GARCIAje citiraoпре 5 месеци
    La “instancia revelante” de lo indígena está constituida por clases y grupos sociales concretos que intentan utilizarlo en su beneficio.
  • NAYELI CHIRSTELL ACOSTA GARCIAje citiraoпре 5 месеци
    El indigenismo se presenta como un proceso histórico en la conciencia, en el cual el indígena es comprendido y juzgado (“revelado”) por el no indígena (la “instancia revelante”).
  • NAYELI CHIRSTELL ACOSTA GARCIAje citiraoпре 5 месеци
    En primer lugar el libro no se libera de un enfoque idealista
  • NAYELI CHIRSTELL ACOSTA GARCIAje citiraoпре 5 месеци
    El llamado grupo filosófico “Hiperión” intentaba comprender la historia y la cultura nacionales con categorías filosóficas propias.
  • antonio hernandez alvarezje citiraoпре 6 месеци
    : “el que se pierde en su pasión, pierde menos que el que pierde su pasión
  • antonio hernandez alvarezje citiraoпре 6 месеци
    El indigenismo responde a un interés hacia esos grupos sociales que, debido a un sistema de trabajo primitivo y a una organización social ya superada por la historia, permanecen en situación económica, social y cultural inferior a la del resto de la población y —en la mayoría de los casos— resultan sujetos a la explotación más infame por parte de las otras clases sociales.
  • antonio hernandez alvarezje citiraoпре 6 месеци
    Antes se consideraba el mestizo como un grupo aparte y nuevo desligado del indio, aquel ser primitivo y cobrizo, que quizá pueda él aceptar como testimonio de su propio pasado, pero que, en todo caso, ya ha dejado de ser definitivamente. Ahora, en cambio, intenta el mestizo saltar la lejanía para recuperar lo indígena, y se da cuenta de que lo tiene incrustado en sí mismo.
  • antonio hernandez alvarezje citiraoпре 6 месеци
    Y Pérez Martínez (1948:219) siente renacer en él la pugna ancestral: “El conflicto entre Cuauhtémoc y Hernán Cortés vive en nuestra sangre sin que alguno de los dos haya podido vencer.”
fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)