bookmate game
es
Knjige
Gloria Anzaldúa

Borderlands / La frontera

  • Rocío Toledoje citiralaпре 2 године
    de acuerdo con el cristianismo y la mayor parte de las principales religiones, la mujer es carnal, animal y está más cerca de lo antidivino, debe ser protegida. Protegida de sí misma. La mujer es lo extraño, lo otro.
  • Rocío Toledoje citiralaпре 3 године
    pero en el momento actual ella comprende que las «normas» están hechas por los hombres y pueden deshacerse usando una lógica feminista.
  • Yeni Rueda Lópezje citiralaпре 4 године
    ESTE LIBRO
    está dedicado a todos mexicanos
    de ambos lados de la frontera.
  • Grecia Trianaje citiralaпре 4 године
    Tomó mucho tiempo pero aprendí a dejar que tus valores me resbalaran por el cuerpo como agua los que me trago para seguir viva se convierten en tumores en mi vientre. Me niego a que se apoderen de mí las cosas la gente que teme esa hueca soledad llamando llamando.
  • Silvia Arenasje citiralaпре 2 сата
    Los símbolos de estas tres «Madres Nuestras» están rodeados de ambigüedad. Guadalupe ha sido usada por la Iglesia católica para infligir opresión institucionalizada: para apaciguar a los indios y mexicanos y Chicanos. En parte, se ha subvertido la verdadera identidad de las tres —la de Guadalupe, para hacernos dóciles y resistentes; de la Chingada, para hacer que nos avergoncemos de nuestro lado indio; y la de la Llorona, para hacernos gente sufrida—. Este oscurecimiento ha fomentado la dicotomía virgen-puta (whore).
  • Silvia Arenasje citiralaпре 2 сата
    La Virgen de Guadalupe representa la identidad étnica y la tolerancia hacia la ambigüedad que poseen por necesidad los Chicanos-mexicanos, la gente de raza mezclada, la gente que tiene sangre india, la gente que atraviesa culturas.
  • Silvia Arenasje citiralaпре 2 сата
    Nuestra fe está enraizada en atributos, imágenes, símbolos, magia y mitos indígenas. Dado que Guadalupe asumió la devastación física y psicológica del indio conquistado y oprimido, ella es nuestro símbolo espiritual, político y psicológico. Como símbolo de fe y esperanza, ella sostiene y asegura nuestra supervivencia. El indio ha sobrevivido, a pesar de la desesperación y el sufrimiento extremos y del casi genocidio. Para los mexicanos de ambos lados de la frontera, Guadalupe representa nuestra rebelión contra los ricos, las clases medias y altas; contra su opresión de los indios y los pobres.
  • Silvia Arenasje citiralaпре 3 сата
    La cultura azteco-mexica de dominación masculina relegó a las poderosas deidades femeninas al inframundo, asignándoles atributos monstruosos y sustituyéndolas por deidades masculinas, separando de este modo el Ser femenino de las deidades femeninas. Dividieron a la que había sido completa, que poseía tanto aspectos superiores (de luz) como del inframundo (de oscuridad). Coatlicue, la diosa Serpiente, y sus representaciones más siniestras, Tlazolteotl y Cihuacoatl, fueron «oscurecidas» y desempoderadas de forma muy similar a lo sucedido con la diosa Kali en la India.

    Tonantsi —separada de sus representaciones oscuras, Coatlicue, Tlazolteotl y Cihuacoatl— se convirtió en la buena madre. Los nahuas, por medio de la oración y el rito, buscaban obligar a que Tonantsi asegurara su salud y el crecimiento de sus cultivos.
  • Silvia Arenasje citiralaпре 3 сата
    Tras la Conquista, los españoles y su Iglesia continuaron dividiendo a Tonantsi-Guadalupe. Desexualizaron a Guadalupe, quitándole a Coatlalopeuh, la serpiente-sexualidad. Completaron la división-separación que habían iniciado los nahuas, convirtiendo a la Virgen de Guadalupe-Virgen María en vírgenes castas y a Tlazolteotl-Coatlicue-la Chingada en putas. Las Bellas y las Bestias. Fueron incluso más allá: convirtieron a todas las deidades y prácticas religiosas indígenas en obras del demonio.

    De este modo, Tonantsi se convirtió en Guadalupe, la madre casta y protectora, la defensora del pueblo mexicano.
  • Silvia Arenasje citiralaпре 3 сата
    No yo traicioné a mi gente, sino ellos a mí. Por el color de mi piel me traicionaron. La mujer de piel oscura ha sido silenciada, amordazada, enjaulada, forzada a la servidumbre por medio del matrimonio, apaleada durante trescientos años, esterilizada y castrada en el siglo XX. Durante trescientos años ha sido una esclava, mano de obra barata, colonizada por el español, por el Anglo, por su propio pueblo (y en Mesoamérica, bajo el patriarcado indio, su vida no estaba libre de agresiones). Durante trescientos años fue invisible, no se la oía. Muchas veces deseó hablar, actuar, protestar, desafiar. Lo tenía todo en contra. Ocultó sus sentimientos; encubrió sus verdades; escondió su fuego; pero no dejó de atizar la llama interior. Siguió sin tener rostro ni voz, pero una luz atravesaba su velo de silencio. Y aunque ella no podía extender sus miembros y, aunque para ella en este momento el sol se ha hundido hasta lo profundo de la tierra y no hay luna, ella continúa alimentando la llama. El espíritu del fuego la espolea a que luche por su propia piel y por un trozo de tierra sobre el que pararse, una tierra desde la que ver el mundo —una perspectiva, un terreno propio donde poder sondear las ricas raíces ancestrales hasta llegar a su propio corazón abundante de mestiza—. Ella espera hasta que las aguas ya no sean tan turbulentas y las montañas no estén tan resbaladizas por el hielo. Dolorida y maltrecha espera, sus moraduras la envían de vuelta a sí misma y al pulso rítmico de lo femenino. Coatlalopeuh espera con ella.

    Aquí en la soledad prospera su rebeldía.

    En la soledad Ella prospera.
fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)