bookmate game
es
Knjige
Victoria Camps

Elogio de la duda

Fue Bertrand Russell quien dijo que la filosofía es siempre un ejercicio de escepticismo. Aprender a dudar implica distanciarse de lo dado y poner en cuestión los tópicos y los prejuicios, cuestionar lo incuestionable. No para rechazarlo sin más, sino para examinarlo, analizarlo, razonarlo y, por fin, decidir.

Elogio de la duda recorre las vicisitudes de la duda a lo largo y ancho de la historia del pensamiento —desde sus páginas nos hablarán Platón, Aristóteles, Descartes, Spinoza, Hume, Montaigne, Nietzsche, Wittgenstein, Russell, Rawls y un largo etcétera de hombres que decidieron dudar— y lo hace de manera asequible a un público amplio, sin renuncia alguna al rigor y la profundidad de quien ha ejercido la docencia universitaria durante 30 años.

«Anteponer la duda a la reacción visceral. Es lo que trato de defender en este libro: la actitud dubitativa, no como parálisis de la acción, sino como ejercicio de reflexión, de ponderar pros y contras…"

«Lo que mantiene viva y despierta a la filosofía es precisamente la capacidad de dudar, de no dar por definitiva ninguna respuesta.»

«Dudar, en la línea de Montaigne, es dar un paso atrás, distanciarse de uno mismo, no ceder a la espontaneidad del primer impulso. Es una actitud reflexiva y prudente (…) la regla del intelecto que busca las respuesta más justa en cada caso.»

«La filosofía, el conocimiento, procede de personas que se equivocan. La sabiduría consiste en dudar de lo que uno cree saber.»
158 štampanih stranica
Vlasnik autorskih prava
Bookwire
Prvi put objavljeno
2016
Godina izdavanja
2016
Izdavač
Arpa
Da li već pročitali? Kakvo je vaše mišljenje?
👍👎

Utisci

  • Beatriz ACje podelio/la utisakпре 7 година
    👍Vredna čitanja
    🔮Kompleksna
    🎯Zdrav
    🚀Čita se u jednom dahu

    Esta autora tiene una pluma exquisita y lúcida. Para no filósofos se agradece encontrar a escritores que acerquen a uno a la claridad. Mil gracias Victoria.

  • J Jesús Chávezje podelio/la utisakпре 4 године
    👍Vredna čitanja

Citati

  • Beatriz ACje citiralaпре 7 година
    «No deseamos las cosas porque son buenas, sino que son buenas porque las deseamos.»
  • Sergio Castroje citiraoпре 3 сата
    Y aunque es cierto que entender la democracia como un régimen de total libertad es ilusorio, sin embargo «para que el funcionamiento de las instituciones democráticas se realice sin demasiadas colisiones, es necesario que el debate de buena fe, y por tanto la duda, formen parte de los esquemas mentales familiares; que el adversario, inspirado por otras convicciones, otros valores, no sea demonizado en exceso».
  • Sergio Castroje citiraoпре 3 сата
    No hay que pensar solo en las masacres terroristas para señalar al fanatismo. Este se encuentra también en manifestaciones de la vida cotidiana. En un irónico escrito sobre el tema, Amos Oz dice que las universidades deberían organizar cursos de «fanatismo comparado», pues hay fanatismos en todas partes. Unos se expresan de forma silenciosa y en apariencia civilizada. Es el fanatismo —dice Oz, aludiendo a su propia experiencia— de los «pacifistas deseosos de dispararme directamente solo por defender una estrategia un poco diferente de la suya para conseguir una paz con los palestinos».7 Es el fanatismo que expresa una superioridad moral: si no estás conmigo, no eres un buen israelí, un buen musulmán, un buen catalán. El fanatismo que no admite el diálogo porque parte de unas premisas cerradas a cualquier concesión. Al fanático le falta el esfuerzo imaginativo que presupone la ética: imaginarse uno mismo en el lugar del otro, tratar de entender por qué cada uno quiere lo que quiere. Y, sobre todo, rebajar las propias posiciones para que las del otro también sean posibles y compatibles en un mismo escenario.

Na policama za knjige

fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)