es
Knjige
Magali Velasco Vargas

Necronarrativas en México

Necronarrativas en Méxio. Discursos y poéticas del dolor (2006–2019) es un ensayo con pretextos literarios que cuestiona y piensa una década de violencia sistémica, principalmente en dos zonas geográficas: Ciudad Juárez, Chihuahua, el epicentro del dolor y Veraxruz, con incidentes violentos sin registros anteriores en Xalapa. Las necronarrativas son el ejercicio discursivo periodístico, testimonial de memoria histórica y también el de ficción que aborda —alegórica, metafórica, retórica y/o literalmente— los eventos de miedo, dolor y muerte en la escena nacional en el marco de la “Guerra contra el Narco” (2006), sus paradigmas, su colateralidad en el dolor de los cuerpos, el duelo, los muertos, los desaparecidos, los desplazados y los que quedan vivos; así como sus repercusiones arquetípicas en la cultura. Los espacios discursivos son herméneuticamente habitados por necronarrativas y un lenguaje del dolor necesario para la preservación de la memoria.
226 štampanih stranica
Prvi put objavljeno
2022
Godina izdavanja
2022
Da li već pročitali? Kakvo je vaše mišljenje?
👍👎

Citati

  • Denise Elizabeth Ocaranza Ordóñezje citiraoпре 5 месеци
    La crónica contemporánea que rescata la secuencia de violencia sistémica en México es un ejemplo más de necronarrativas.
  • Denise Elizabeth Ocaranza Ordóñezje citiraoпре 5 месеци
    “El ornitorrinco de la prosa”, como bautizó Juan Villoro a la crónica, en abierta alusión al centauro-ensayo de Reye
  • Denise Elizabeth Ocaranza Ordóñezje citiraoпре 5 месеци
    La crónica se formaliza a partir de la Segunda Guerra Mundial, y adquiere las siguientes características: 1) es un ejercicio de reflexión de la realidad inmediata, entonces trata de exponer las razones y juicios del otro con el fin de invitar al lector a realizar su propio análisis; 2) el carácter testimonial del que enuncia; y 3) la elección de un punto de vista que permita un rango visual amplio
fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)