bookmate game
es
Knjige
Byung-Chul Han

Filosofía del budismo Zen

Byung-Chul Han busca hacer explícita la filosofía que está implícita en el budismo Zen, y lo hace a través de la comparación con los filósofos más destacados de la filosofía occidental.
Byung-Chul Han nos propone en este ensayo sobre el budismo zen que es posible reflexionar de modo filosófico sobre un objeto que no implica ninguna filosofía en sentido estricto. Aunque el budismo Zen se caracteriza por su actitud escéptica con el lenguaje y el pensamiento conceptual, Han propone que podemos dar vueltas lingüísticas en torno a su uso del silencio y el lenguaje enigmático. Para ello, Han recurre a la comparación como un método que saca a la luz el sentido.
La filosofía del budismo Zen se alimenta de un “filosofar sobre” y “con” el budismo Zen, con el objetivo de desarrollar conceptualmente la fuerza filosófica que le es inherente. La filosofía de Platón, Leibniz, Fichte, Hegel, Schopenhauer, Nietzsche y Heidegger, entre otros, es confrontada con los puntos de vista filosóficos del budismo Zen.
124 štampane stranice
Vlasnik autorskih prava
Bookwire
Prvi put objavljeno
2015
Godina izdavanja
2015
Da li već pročitali? Kakvo je vaše mišljenje?
👍👎

Utisci

  • J Perezje podelio/la utisakпре 3 године
    👍Vredna čitanja

    Tal cual lo narra la sinopsis, la filosofía del budismo Zen es una expresión de vida sin doctrina alguna. Se encuentra en la libertad de vivir sin un margen que fija un comportamiento para desencadenar una clase de vida. Existe una comparación extravagante de Han en el aspecto de propugnar la meta-filosofía occidental con la pasión oriental. No desenlaza ninguna comparación, más que el devenir de la filosofía occidental de la oriental. Así como ejemplo: el surgimiento de occidente gracias a su madre árabe arcaica.

  • Jovani González Hernándezje podelio/la utisakпре 5 година
    👎Možete propustiti
    🙈Ne drži pažnju
    💤Smooor!

Citati

  • Benjamin Melgarejo Reicheltje citiraoпре 1 сата
    La amabilidad arcaica es «más antigua» que el «bien», «más antigua» que toda ley moral. Podría entenderse como una fundamentadora fuerza ética.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltje citiraoпре 1 сата
    La amabilidad arcaica se distingue de aquella comunicación amistosa en la que uno ayuda al otro a la propia manifestación de sí mismo. Serían aquí «amistosas» las palabras que posibilitaran al otro reflejarse a sí mismo sin obstáculos. La amabilidad comunicativa se orienta por el sí mismo. En cambio, la afabilidad arcaica descansa en una carencia de sí mismo. Ha de distinguirse también de aquella amabilidad en la que mantenemos al otro a distancia para defender o proteger su interior. En contraposición a esta amabilidad protectora, la arcaica brota de una apertura sin barreras.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltje citiraoпре 1 сата
    Las palabras de Huitang «no tengo que esconderte nada» sin duda son una «expresión amistosa». Brotan del «corazón abierto, dadivoso». El aroma de las resedas des-interioriza a Huitang o llena su corazón vaciado. La amabilidad arcaica no se intercambia entre «personas». No es «alguien» con «alguien». Más bien habría que decir: es amable «nadie». Esa «afabilidad» no es «expresión» de la «persona», sino un gesto del vacío.

Na policama za knjige

fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)