es
Knjige
Jorge Volpi

La guerra y las palabras

  • joseguadalupesanch85014je citiraoјуче
    23 DE NOVIEMBRE. Mario Ruiz Massieu renuncia a su militancia priísta y a su puesto como subprocurador general de la República
  • joseguadalupesanch85014je citiraoјуче
    14 DE NOVIEMBRE. Mario Ruiz Massieu acusa a la dirigencia del PRI de impedir las investigaciones sobre el asesinato de su hermano
  • joseguadalupesanch85014je citiraoјуче
    28 DE SEPTIEMBRE. José Francisco Ruiz Massieu, secretario general del PRI, es asesinado en la ciudad de México. Se señala como responsable al diputado priísta Manuel Muñoz Rocha. Mario Ruiz Massieu, hermano del occiso, se hace cargo de la investigación
  • joseguadalupesanch85014je citiraoјуче
    2 DE JULIO. Se lleva a cabo la Primera Convención de la Asamblea del Pueblo Chiapaneco
  • joseguadalupesanch85014je citiraoјуче
    23 DE MARZO. Luis Donaldo Colosio, candidato a la presidencia por el PRI, es asesinado en Lomas Taurinas, Tijuana.
  • joseguadalupesanch85014je citiraoјуче
    La Secretaria de la Defensa denuncia que el origen del conflicto está en el despojo de tierras que han sufrido los indígenas.
  • joseguadalupesanch85014je citiraoјуче
    O tal vez el tiempo del subcomandante simplemente haya concluido: en ese caso, esperemos que Rafael Guillén le conceda a Marcos la digna sepultura que merece, a fin de que sean otros quienes prosigan su aventura: la guerra sin cuartel que aún queda por librar contra quienes se benefician de la desigualdad, la marginación y la pobreza en todo el mundo
  • joseguadalupesanch85014je citiraoјуче
    Es una lástima. En momentos como éste, cuando en México la democracia se ha consolidado pero al mismo tiempo ha perdido su encanto, cuando los sectores más retrógrados del PRI se aprestan a resucitar —alentados por, of all people, Carlos Salinas— y cuando Estados Unidos parece empeñado en ejercer un control imperial sobre el resto del mundo, la voz de Marcos —la verdadera voz de Marcos— se echa profundamente de menos
  • joseguadalupesanch85014je citiraoјуче
    El 11 de marzo del 2001, después de varios días de camino no exentos de roces con diversos políticos locales, los delegados zapatistas fueron recibidos en el Zócalo de la ciudad de México por una entusiasta multitud de más de doscientas mil personas. Unos días más tarde, en otro acto memorable, una joven indígena se dirigió a los legisladores desde la propia tribuna del Congreso de la Unión. Recordemos que en la primera Declaración de la Selva Lacandona el EZLN se ponía como objetivo continuar el avance de las tropas hacia la ciudad de México: siete años después, los zapatistas al fin cumplieron su palabra. Y al hacerlo cumplieron también con su tarea.

    Es pronto para decir que el alzamiento zapatista concluyó definitivamente con aquella movilización —nunca hay que subestimar la imaginación de Marcos—, pero desde entonces la importancia del EZLN no ha hecho sino desvanecerse en medio de la nueva normalidad democrática del país.
  • joseguadalupesanch85014je citiraoјуче
    En agosto de 2000, Vicente Fox, candidato del PAN a la presidencia, obtuvo el triunfo en las elecciones, terminando con más de setenta años de hegemonía del PRI. Sin duda, la lucha emprendida por Marcos y el EZLN en 1994, con sus constantes reclamos de democracia, encontraba así su culminación: el triunfo de Fox era también un triunfo de los zapatistas. Paradójicamente, éstos no lo consideraron así: el mérito de echar al PRI de Los Pinos le correspondía a un candidato de la derecha que representaba los valores neoliberales contra los que luchaban los zapatistas. Si a ello se suman los primeros deslices del presidente electo, quien prometió solucionar el conflicto de Chiapas «en quince minutos», el resultado fue una nueva etapa de confrontación entre el EZLN y el nuevo gobierno, si bien mucho menos agria que la protagonizada con Salinas y Zedillo.
fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)