es
besplatno
Fiedrich A. Hayek

Clásicos de la Libertad 1: Camino a la servidumbre

Camino de Servidumbre de Friedrich Hayek tuvo
un gran éxito de difusión cuando Max Eastman
condensó el texto para el Reader’s Digest.

Hayek aprobó la síntesis con estas palabras “Es
inevitable que la compresión de un argumento
complejo a una fracción de su extensión original
produzca algunas sobre-simplicaciones, pero el que haya sido hecho sin distorsiones y mucho
mejor de lo que lo pude haber hecho yo mismo,
es un éxito singular”.
Con la aparición del texto en la revista, que
significó más de un millón de ejemplares
distribuidos, la obra alcanzó fama internacional.
El impacto de la distribución de la obra sacó a Hayek de los círculos universitarios y lo puso en el ojo del debate público.
Gracias al apoyo y generosidad del Centro de Estudios Económicos y Sociales de Guatemala,
Caminos de la Libertad puede para hacer posible
esta publicación
46 štampanih stranica
Vlasnik autorskih prava
Salinas
Prvi put objavljeno
2018
Da li već pročitali? Kakvo je vaše mišljenje?
👍👎

Utisci

  • Lucas Agustín Quinteros Sosaje podelio/la utisakпре 16 дана
    👍Vredna čitanja

  • faustocardenas858je podelio/la utisakпрошле године
    👍Vredna čitanja

Citati

  • Irasema Diazje citiralaпре 5 дана
    Así pues, otorgando al Estado poderes ilimitados, las disposiciones más arbitrarias pueden convertirse en legales, y de esta suerte una democracia podría perfectamente erigir el más completo de los despotismos.
  • Irasema Diazje citiralaпре 5 дана
    De esta suerte, dentro de las reglas establecidas, el individuo dispone de libertad para trabajar por sus finalidades personales, seguro de que el poder público no será empleado para frustrarle deliberadamente sus esfuerzos.

    En cambio, la planificación económica socialista exige, precisamente, lo contrario. La autoridad planificadora no puede atarse a sí misma con reglas que impidan la arbitrariedad.
  • Irasema Diazje citiralaпре 5 дана
    Quizá lo más alarmante consiste en que el desprecio por la libertad intelectual no es fenómeno que se presenta sólo después de haberse establecido el sistema totalitario, sino que se encuentra dondequiera que se ha abrazado una tesis colectiva. Las peores formas de opresión se perdonan si se han ejercido en nombre del socialismo. La intolerancia por las ideas antagónicas se predica abiertamente. La tragedia del pensamiento colectivista consiste en que comienza con el empeño de conquistar la supremacía de la razón, pero acaba por destruir la razón.
fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)