es
Knjige
John Earls

Introducción a la teoría de sistemas complejos

  • Benjamin Melgarejo Reicheltje citiraoпре 2 сата
    Ashby introdujo el concepto con el nombre de «variedad», definida como el número de estados distinguibles en un sistema. En la práctica, los términos «variedad» y «complejidad» son intercambiables.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltje citiraoпре 2 сата
    Sucede que las especies más simples compensan su poca complejidad con una alta tasa de reproducción: solo unas cuantas de sus crías van a sobrevivir y su simplicidad exige una alta inversión energética en la reproducción.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltje citiraoпре 2 сата
    La ley de Ashby, en su formulación más básica, dice que para un control adecuado, la complejidad del sistema tiene que ser mayor o igual a la complejidad de su ambiente, de tal manera que se puedan compensar todas las perturbaciones que inciden en él.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltje citiraoпре 2 сата
    La viabilidad de un sistema se refiere a la habilidad que este tiene de acomodarse (o mantenerse) frente a estas perturbaciones. Esta es una función de la complejidad del sistema y la de su medio ambiente.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltje citiraoпре 3 сата
    En general, para ser visible y tener impacto a escala grande un sistema tiene que ser organizado, las partes tienen que estar moviéndose coherentemente a todas las escalas. Lo que vemos del sistema depende de la escala en que las partes se están moviendo. Solo en sistemas complejos vemos diferentes detalles desde más cerca, a una escala más fina. A menudo, es difícil reconocer el mismo sistema a diferentes escalas.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltje citiraoпре 3 сата
    El perfil de la complejidad es una representación del número de comportamientos independientes que se pueden distinguir a cada escala particular y todos los comportamientos que tienen impacto a escalas mayores. Así, el perfil de la complejidad es un concepto muy útil en tanto que nos permite evaluar los impactos del comportamiento colectivo de los fenómenos al nivel de la escala que usa el observador pero también sobre el sistema en general y sobre su medio ambiente.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltje citiraoпре 3 сата
    La longitud de una descripción se determina por la cantidad de detalle que se puede distinguir y esto depende de la escala. A escala más fina, se ven mayores detalles.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltje citiraoпре 12 сати
    Mientras menor sea la resolución, menor es la cantidad de información y menor es la complejidad que percibimos.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltje citiraoпре 12 сати
    Intuitivamente, sentimos que una cosa es muy compleja cuando es muy difícil describirla en palabras. Cualquier medida de la complejidad de un fenómeno tiene que basarse en la complejidad de las descripciones que hacemos de él.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltje citiraoпре 12 сати
    Los sistemas que se han generado por las progresivas quiebras de simetrías en el curso de la evolución del universo han dado lugar a nuevas constricciones y a nuevas posibilidades de organización. Estas posibilidades se han abierto a costo de la exclusión de muchísimas otras. Sin embargo, a pesar de las limitaciones, el sistema no se simplifica. Al contrario, la complejidad del sistema crece a medida que aumenta la interdependencia entre las partes, la calidad de las interacciones da lugar a nuevas propiedades emergentes del sistema como un todo.
fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)