es
Knjige
John Earls

Introducción a la teoría de sistemas complejos

  • Benjamin Melgarejo Reicheltje citiraoпре 11 минута
    En general, para ser visible y tener impacto a escala grande un sistema tiene que ser organizado, las partes tienen que estar moviéndose coherentemente a todas las escalas. Lo que vemos del sistema depende de la escala en que las partes se están moviendo. Solo en sistemas complejos vemos diferentes detalles desde más cerca, a una escala más fina. A menudo, es difícil reconocer el mismo sistema a diferentes escalas.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltje citiraoпре 18 минута
    El perfil de la complejidad es una representación del número de comportamientos independientes que se pueden distinguir a cada escala particular y todos los comportamientos que tienen impacto a escalas mayores. Así, el perfil de la complejidad es un concepto muy útil en tanto que nos permite evaluar los impactos del comportamiento colectivo de los fenómenos al nivel de la escala que usa el observador pero también sobre el sistema en general y sobre su medio ambiente.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltje citiraoпре 24 минута
    La longitud de una descripción se determina por la cantidad de detalle que se puede distinguir y esto depende de la escala. A escala más fina, se ven mayores detalles.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltje citiraoпре 9 сати
    Mientras menor sea la resolución, menor es la cantidad de información y menor es la complejidad que percibimos.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltje citiraoпре 9 сати
    Intuitivamente, sentimos que una cosa es muy compleja cuando es muy difícil describirla en palabras. Cualquier medida de la complejidad de un fenómeno tiene que basarse en la complejidad de las descripciones que hacemos de él.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltje citiraoпре 10 сати
    Los sistemas que se han generado por las progresivas quiebras de simetrías en el curso de la evolución del universo han dado lugar a nuevas constricciones y a nuevas posibilidades de organización. Estas posibilidades se han abierto a costo de la exclusión de muchísimas otras. Sin embargo, a pesar de las limitaciones, el sistema no se simplifica. Al contrario, la complejidad del sistema crece a medida que aumenta la interdependencia entre las partes, la calidad de las interacciones da lugar a nuevas propiedades emergentes del sistema como un todo.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltje citiraoпре 10 сати
    Una red autocatalítica es una colección de entidades, cada una de las cuales es capaz de catalizar —favorecer o acelerar— el proceso de desarrollo de las otras dentro de la red, de tal manera que, como un todo, la red es capaz de catalizar su propia reproducción. De este modo, la red como un todo es definida como autocatalítica
  • Benjamin Melgarejo Reicheltje citiraoпре 10 сати
    Es decir, las constricciones que aparecen en la auto-organización generan nuevos comportamientos en el sistema.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltje citiraoпре 10 сати
    El orden en el universo ha emergido9 de un proceso de evolución que sigue su propia dinámica. No existen fuerzas externas al universo que controlen el curso de la evolución. Este está determinado por la organización misma del universo.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltje citiraoпре 17 сати
    El flujo de información en las cadenas de mando es imperfecto en las empresas reales, los empleados cometen errores o desobedecen las órdenes en uno de cada cuatro o cinco casos. La tasa de crecimiento de las empresas chicas es más irregular porque el impacto de este tipo de acciones es mayor que en las empresas grandes
fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)