es
Paula Caballero

Indígenas de la nación

Obavesti me kada knjiga bude dodata
Da biste čitali ovu knjigu otpremite EPUB ili FB2 datoteku na Bookmate. Kako da otpremim knjigu?
  • juancrossetteje citiraoпре 3 године
    el lazo entre el mundo prehispánico y las poblaciones rurales y no hispanófonas, llamadas “indígenas”, es resultado del proceso mismo de formación del Estado y de la nación, operación clave del régimen posrevolucionario que busca integrar los sectores marginados socialmente al situarlos en los “márgenes de la historia”, en el lejano pasado de los orígenes. Pero al hacerlo —se trata del otro aspecto de la tesis que defiendo— se creó un espacio simbólico en el que las poblaciones designadas como “diferentes” pudieron existir socialmente sin renunciar a su pertenencia nacional. Veremos, pues, que el cambio que se efectúa en cuanto a los orígenes de Milpa Alta sirve, de hecho, para ratificar sus problemáticas locales sin poner en duda su autenticidad y dándoles un lugar en lo que C. Lomnitz llama la topografía simbólica de la nación.
  • juancrossetteje citiraoпре 3 године
    Si, junto con Kapferer,2 se acepta que “los significados [meaning] siempre son propiedad de contextos históricos, sociales y políticos” y que “adquieren su fuerza únicamente cuando van acompañados del mundo de la acción”,
  • juancrossetteje citiraoпре 3 године
    si en lugar de aislar cada objeto cultural lo consideramos como expresión de relaciones sociales, las tradiciones y los mitos aparecen como el resultado de las interacciones y de las prácticas de individuos históricamente situados y, en
    consecuencia, en transformación continua. Desde este punto de vista, el asunto de la autenticidad pierde todo sentido
fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)