bookmate game
es
Knjige
Xurxo Mariño

La conquista del lenguaje

  • Anaje citiralaпре 5 сати
    La convergencia de varios elementos básicos serviría como catalizador para que prendiese la chispa del lenguaje: protopalabras (sonidos, gestos o combinación de ambos), eficacia biológica (evolutiva), desplazamiento y simbolismo formaron una amalgama que, junto a las habilidades manuales y cognitivas, equipó a los humanos ancestrales con una herramienta única.
  • Anaje citiralaпре 5 сати
    Como apunta el arqueólogo Steve Mithen, «los mismos procesos cognitivos que se usan para asignarle significado a marcas dejadas por los animales, serían igual de eficaces para dotar de significado a marcas creadas por los humanos»
  • Anaje citiralaпре 5 сати
    . Utilice el tipo de comunicación que utilice —gestos, sonidos, dibujos en la tierra o una combinación de todo ello—, se verá forzado a usar signos con desplazamiento, es decir, signos que van más allá del aquí y el ahora. Y, recordemos, la existencia de desplazamiento es la esencia del pensamiento simbólico. Bickerton ha propuesto que lo más probable es que las primeras palabras fueran algún tipo de icono, como una onomatopeya del sonido producido por el animal, o una representación con gestos de ese animal que, con el tiempo, y debido precisamente a la existencia de desplazamiento, podría derivar a algún tipo de símbolo.
  • Anaje citiralaпре 5 сати
    Algunos investigadores establecen un vínculo entre la elaboración de herramientas y la sintaxis, ya que en ambos casos se trata de un proceso secuencial que implica el control preciso de los músculos. Según esta idea, la aparición de las primeras industrias líticas hace unos dos millones de años podría haber dispuesto el armazón neuronal que facilitaría la emergencia de las dos características que forman la esencia del lenguaje: el pensamiento simbólico (en principio, necesario para imaginar la forma final de la herramienta) y la sintaxis (como secuencia de varios pasos).
  • Anaje citiralaпре 5 сати
    La capacidad simbólica del sistema nervioso podría estar ya presente antes de esas primeras palabras —generada, por ejemplo, a partir del desarrollo de las habilidades manuales y mentales necesarias para elaborar instrumentos de piedra—, o bien esas primeras palabras fueron precisamente la semilla de la que germinó la capacidad simbólica.
  • Anaje citiralaпре 5 сати
    Entre nuestro repertorio de comunicación primate tenemos gritos, suspiros, sollozos, risas, bufidos, etcétera, junto con una buena gama de expresiones faciales para transmitir sorpresa, alegría, asco o enfado. Usamos estas señales, además, para transmitir el mismo tipo de mensajes que los utilizados hoy en día por otros primates, pero con un mayor abanico de expresiones en nuestro caso, ya que los humanos tenemos un control más refinado de los músculos de la cara y el cuello (por ejemplo, respecto a las expresiones faciales innatas, se han encontrado unas veinte categorías distintas).
  • Anaje citiralaпре 5 сати
    Otro argumento que se ha propuesto a favor de un protolenguaje gestual es la lateralización de los hemisferios cerebrales: aunque el cerebro y resto del encéfalo funciona como un todo, existen algunas funciones cognitivas en las que hay una cierta dominancia de un hemisferio con respecto al otro (no entraré aquí en la discusión sobre las razones evolutivas de esta lateralización).
  • Anaje citiralaпре 5 сати
    Otra de las opciones que se barajan en una buena cantidad de propuestas es la de un protolenguaje con base en gestos. La idea es que el lenguaje se originó a partir de un sistema de gestos manuales, que tuvo a su vez un importante acicate en el bipedismo, que, como hemos visto, dotó de mayor libertad a las manos. A partir de un comienzo gobernado por la realización de gestos manuales y faciales, se pasaría con el tiempo a un sistema con base en gestos vocales, en sonidos. El reciente descubrimiento de las neuronas espejo se ha utilizado para apoyar esta hipótesis, ya que muestran una relación entre destreza manual, imitación y lenguaje de gestos.
  • Anaje citiralaпре 6 сати
    Aún no está claro si el paralelismo entre las capacidades de aprendizaje vocal de pájaros cantores (y también de focas y algunos cetáceos) y las habilidades para la vocalización de los humanos es el resultado de una convergencia evolutiva o si, por el contrario, se trata de propiedades homólogas (que tienen un sustrato genético común). Por otra parte, las capacidades cantoras en la mayoría de esos animales (pájaros, focas, cetáceos) existen tan solo, o de manera mucho más pronunciada, en los machos. Para algunos investigadores, el protolenguaje musical sería la base para la fonología, a partir de canciones carentes de significado (es decir, no tendrían significado proposicional como el que sí existe en el lenguaje moderno, en el que se hace referencia a algún aspecto concreto del mundo). Según otra de las propuestas actuales, la principal función de la música como precursora del lenguaje sería la promoción de la cooperación, coordinación y cohesión del grupo.
  • Anaje citiralaпре 6 сати
    Para empezar, ni siquiera se ponen de acuerdo en qué es lo que evoluciona, dependiendo de qué elemento considere cada uno como esencial para la propiedad lingüística: el simbolismo, la sintaxis, la cultura, alguna habilidad cognitiva general, etcétera. Tampoco hay acuerdo sobre cuál fue la función primaria del lenguaje, si se trataba ya desde un principio de una herramienta para la comunicación o bien si se usó inicialmente como un elemento para el manejo de conceptos y el pensamiento simbólico. En lo que sí hay acuerdo es en la relación íntima que existe entre la evolución del pensamiento simbólico y el lenguaje moderno.
fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)