es
Knjige
Pablo Piccato

Historia mínima de la violencia en México

La violencia en el México del último siglo ha tenido múltiples manifestaciones. Este libro recorre su historia, empezando por la violencia revolucionaria, y explora la agraria, la religiosa, la pistoleril, la de guerrilleros y represores y la del crimen organizado, para finalizar con la de género. Cada una de estas violencias tiene sus propias reglas y justificaciones, aunque las unen varios factores, como el acceso a las armas, la incapacidad del Estado para garantizar la justicia y la facilidad con la que algunos agentes usaron la fuerza extralegal. Hubo continuidades, como la de los jefes revolucionarios, que después de la guerra utilizaron matones a sueldo para mantenerse en el poder, o la de los represores de la guerrilla en los años sesenta y setenta, que luego se beneficiaron de la impunidad para sacar tajadas del tráfico de drogas. Pero también hubo interrupciones marcadas por los esfuerzos de la sociedad civil para acceder legalmente a la tierra, a la representación política y para garantizar los derechos a la seguridad y a la verdad. Atento a los cambios que definen el último siglo y a la diversidad de relaciones sociales en las que se enmarcan el conflicto y el crimen, este libro demuestra que México no puede definirse por la violencia, pero tampoco puede ignorarla en su pasado y su presente.
388 štampanih stranica
Prvi put objavljeno
2022
Godina izdavanja
2022
Da li već pročitali? Kakvo je vaše mišljenje?
👍👎

Citati

  • Laura Lópezje citiraoпре 15 дана
    La tercera manera como se justificaba el homicidio se expresaba mediante los vínculos familiares o amistosos de los involucrados. Aquí la excusa eran disputas preexistentes, y el asesinato podía explicarse como un eslabón en una cadena de actos de venganza que iban más allá de la responsabilidad personal del asesino. La evidencia de estos ciclos de vendettas nos viene de estudios etnográficos que citan el honor y las afinidades familiares
  • Brenda Jiménezje citiralaпре 7 месеци
    Entonces apareció también un motivo visual que se volvería muy popular en la fotografía de México: los cuerpos de los muertos, civiles tirados en las calles de la capital, federales semienterrados en los campos de batalla y rebeldes ejecutados contra un paredón
  • jliconaje citiraoпрошле године
    olencia que va más allá de sus fines instrumentales inmediatos.

Na policama za knjige

fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)