bookmate game
es
Franz Ruppert

Trauma precoz

Obavesti me kada knjiga bude dodata
Da biste čitali ovu knjigu otpremite EPUB ili FB2 datoteku na Bookmate. Kako da otpremim knjigu?
Lo que experimentamos durante el embarazo, el parto y los primeros años de vida tiene un efecto determinante sobre nuestro posterior desarrollo físico y psíquico. La propuesta terapéutica de Ruppert integra el marco teórico de la psicotraumatología transgeneracional con el método de las constelaciones familiares, para sanar estas experiencias traumáticas.
Este libro, con la contribución de diversos especialistas en la materia, describe el impacto que tienen en el desarrollo este tipo de traumas, como por ejemplo intentos de aborto, partos complicados o una depresión postparto de la madre, y ofrece diferentes posibilidades para su tratamiento.
Ova knjiga je trenutno nedostupna
413 štampanih stranica
Vlasnik autorskih prava
Bookwire
Prvi put objavljeno
2016
Godina izdavanja
2016
Da li već pročitali? Kakvo je vaše mišljenje?
👍👎

Utisci

  • Andrea Diazje podelio/la utisakпре 4 године
    🔮Kompleksna
    💡Poučna

    No tengo ni idea de cómo terminó este libro en mi estante pero debo admitir que sí estuvo interesante.
    Prácticamente nos plantea la teoría de que, aún antes de nosotros ser siquiera concebidos, las experiencias y traumas de nuestros padres ya están formando parte de nosotros porque en realidad existimos antes de existir. O algo así. Bueno, dejando eso de lado, lo que me pareció que tenía mucho sentido era esa idea de que, los traumas, problemas y experiencias de nuestros padres (ya sean estas buenas o malas) van a terminar dejando huella también en nosotros, y así es como resumiría la idea general de este libro. Prácticamente nos dice que la forma en que una persona ve y vive su vida (valga la redundancia) dejará huella en su descendencia y dependerá de ellos arreglar o acomodar todos esos sentimientos e ideas que empiezan a cargar incluso aun antes de nacer. Y para ayudarles a lograr eso, esta el método de las constelaciones familiares, sí señor.

    El libro me pareció un poquito denso pero no por eso aburrido, al contrario. Eso sí, prácticamente está compuesto por teorías de diferentes terapeutas que fueron alumnos del autor en todo ese proceso de las constelaciones (que de paso investigué y al parecer hay mucha controversia respecto a si este método realmente funciona o no, eh); exponen sus ideas sobre los orígenes de ciertos traumas y ponen algunos ejemplos de pacientes a quienes auxiliaron con el ya mencionado método. Por lo mismo que se trata de diferentes personas, debo admitir que hubo momentos en los que me frustraban las contradicciones entre ellos cuando mencionaban ciertos temas; el aborto, por ejemplo, porque mientras un terapeuta condenaba a la madre por haber abortado, otro era un poco más comprensivo y trataba de ir más allá hasta analizar el entorno social y familiar que podría haber llevado a la mujer a tomar esa decisión. Cosas así que la verdad ya luego de la mitad aprendí a pasar por alto.

    El libro es más interesante de lo que esperaba. Si les gustan estos temas tal vez podrían darle una checada.

  • Ka Rodriguezje podelio/la utisakпре 11 дана
    👎Možete propustiti

Citati

  • micaela goizuetaje citiralaјуче
    Esta actitud de víctima, arraigada a lo largo de los años, que consiste en denominar «enfermedades mentales» a las consecuencias derivadas de las relaciones sadomasoquistas, se fomenta también por parte de las estructuras sociales, que tienden a ocultar las relaciones de violencia existentes y a proteger a los agresores. Así, hay «pacientes» que pueden convertirse de nuevo en víctimas de otras personas (médicos, psicoterapeutas, cuidadores profesionales, trabajadores sociales, etc.) que se ofrecen para tratar sus enfermedades, pero que eluden averiguar las ver‍
  • micaela goizuetaje citiralaјуче
    que acepta sus arrebatos agresivos y se preocupa más de él que de sí misma para anticipar lo antes posible el comportamiento del agresor. En las víctimas de violencia encontramos una verdadera obsesión con el agresor. Estos mecanismos de supervivencia ante un trauma que yo denomino «actitudes de víctima» se prolongan de manera que las víctimas padecen todo tipo de síntomas (depresión, migrañas, insomnio, etc.), pero no los relacionan con la violencia a la que les sometió o posiblemente aún les esté sometiendo un agresor. Sus síntomas se convierten para ellas en «enfermedades» enigmáticas,
  • micaela goizuetaje citiralaјуче
    Una víctima de violencia adopta también una postura particular frente a su agresor: no puede verlo como tal y, por consiguiente, lo idealiza y es probable que lo vea como débil y necesitado, por

Na policama za knjige

fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)