es
Knjige
Mira Milosevich

Breve historia de la revolución rusa

A diferencia de la mayoría de las obras publicados sobre la revolución rusa, este libro la analiza como un ciclo de cien años. Mira Milosevich ofrece un análisis desde múltiples perspectivas (política, ideología, cultura, cambios socioeconómicos, guerras) para responder a cinco cuestiones fundamentales: cómo y por qué estalló la Revolución en 1917; cómo los bolcheviques llegaron al poder y establecieron su régimen; cómo y por qué dicho régimen evolucionó hacia formas extremas de totalitarismo; cómo el sistema soviético perduró durante sesenta y nueve años y por qué colapsó; y finalmente, qué tipo de sistema político y económico ha emergido de las ruinas de la URSS. Breve historia de la Revolución rusa demuestra que el Estado bolchevique se sostuvo sobre el terror, la autocracia ideológica del partido único, una administración ultracentralizada, el nihilismo legal, la ausencia de libertades individuales y de propiedad privada; pero también que el totalitarismo comunista no fue un sistema basado sólo en el terror, sino que gozó de un alto grado de colaboración y aceptación por parte de los ciudadanos soviéticos, y que el ciclo revolucionario todavía no ha concluido.
406 štampanih stranica
Prvi put objavljeno
2017
Godina izdavanja
2017
Da li već pročitali? Kakvo je vaše mišljenje?
👍👎

Citati

  • Carlos Vasquezje citiraoпре 2 сата
    La Guerra Civil y el comunismo de guerra crearon la base de una nueva sociedad y fueron una experiencia formativa para los bolcheviques. Constituyen la experiencia que marcó los hábitos políticos hasta 1941, cuando otra guerra los reemplazó. El modelo de éxito de la Guerra Civil integraba diversos elementos: culto por el sacrificio, estilo militar de gobierno (constantes «batallas», «campañas» y «frentes» en la lucha permanente contra enemigos internos y externos de la revolución), desconfianza en los campesinos, visión utópica del Estado y economía planificada con militarización de la producción.
  • Carlos Vasquezje citiraoпре 2 сата
    La Guerra Civil fue un fenómeno interno, de un alto coste: 800.000 combatientes muertos en los enfrentamientos y por las enfermedades. Pero el número total de muertos civiles entre 1918-1921 fue mucho más alto, entre siete y doce millones a causa de la guerra, la represión y las epidemias.
  • Carlos Vasquezje citiraoпре 4 сата
    Trotski ejercía de comandante en jefe a través de todo el territorio soviético, se movía en el tren, que era su cuartel general, visitando todos los frentes. Su éxito se debió a dos factores: al uso del terror (recurrió a la supervisión de las unidades militares por los comisarios políticos y a la Cheka para evitar las deserciones) y a la reincorporación de 48.000 oficiales que habían servido al zar.

Na policama za knjige

fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)