bookmate game
es
Knjige
Felipe Munita Jordán

Yo, mediador(a)

  • Elizabeth Alvarez Joséje citiralaпре 3 дана
    4.La sistematización de experiencias y líneas de reflexión en torno a la importancia de la biblioteca escolar y del proyecto institucional de lectura en un centro educativo. Asimismo, la sistematización de propuestas exitosas de fomento lector y escritor realizadas en el amplio contexto de la animación sociocultural y la promoción de la lectura, y la reflexión sobre las posibilidades que ofrece su entrada en la programación escolar.
  • Elizabeth Alvarez Joséje citiralaпре 3 дана
    2.La profundización en los modelos teóricos de enseñanza de la lectura que han tenido mayor resonancia en los últimos años, desde los enfoques comunicativos en la enseñanza del lenguaje o el modelo de educación literaria (cfr. ) hasta las propuestas de la pedagogía de proyectos que, desde diversos ámbitos, se han defendido para la formación lectora y escritora de niños y jóvenes.72

    3.La comprensión e interiorización de las principales líneas de trabajo relacionadas con los objetivos de la formación lectora y literaria. Esto supone la adquisición de saberes en torno a los diversos espacios y modalidades de lectura escolar (autónoma, compartida y guiada), a los dispositivos didácticos más relevantes en ese marco (discusiones literarias, diarios de lectura, dispositivos de lectura guiada, talleres de escritura creativa…) y a las formas de actuación del mediador para dinamizar esos espacios y dotar de sentido esos dispositivos.
  • Elizabeth Alvarez Joséje citiralaпре 3 дана
    1.La construcción de un cierto mapa contextual que permita al mediador tener una mirada panorámica, tanto sobre los principales modelos que históricamente se han utilizado en relación con la enseñanza de la lectura y la escritura en la escuela como sobre las experiencias de fomento lector desarrolladas en las últimas décadas en escuelas, bibliotecas u otros contextos socioeducativos.
  • Elizabeth Alvarez Joséje citiralaпре 3 дана
    En este punto, resulta fundamental llevar la mirada hacia los dos ámbitos con los que abrimos este libro: el campo de actuación social de promoción de la lectura y el campo científico de la didáctica de la lengua y la literatura. Pues es allí, en la interacción de ambos, donde se han realizado los más importantes avances con relación a los dispositivos y formas de mediación lectora, las modalidades de lectura en contexto escolar, o los tipos de actividades de mayor interés para favorecer la motivación e implicación de niños, niñas y jóvenes hacia los textos.
  • Elizabeth Alvarez Joséje citiralaпре 3 дана
    pensar, desde el singular contexto formativo de cada perfil profesional, qué saberes sobre el corpus son relevantes y necesarios para la formación de ese mediador de lectura en particular.
  • Elizabeth Alvarez Joséje citiralaпре 3 дана
    Mediaciones culturales: junto con la adquisición de saberes sobre el corpus, parece importante que la formación integre un conocimiento sobre los circuitos de mediación y circulación en los cuales esos corpus se difunden, se reseñan, se integran en listados temáticos, etc. De este modo, se asegura la puesta en contacto del mediador con sitios webs, instituciones, librerías o bibliotecas locales
  • Elizabeth Alvarez Joséje citiralaпре 3 дана
    ficción digital: el cruce de caminos entre diversos lenguajes (texto, imagen, sonido, videojuego) que ofrece el medio electrónico, las nuevas formas de interacción texto-lector que promueve, etc.
  • Elizabeth Alvarez Joséje citiralaпре 3 дана
    la novela gráfica o el teatro
  • Elizabeth Alvarez Joséje citiralaпре 3 дана
    Otras formas de ficción:
  • Elizabeth Alvarez Joséje citiralaпре 3 дана
    Es relevante, entonces, la construcción de un conjunto de conocimientos literarios que, tal como se ha visto en el de este volumen, permitan al mediador afinar su mirada sobre las obras y, así, construir valoracio
fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)