es
Knjige
Felipe Munita Jordán

Yo, mediador(a)

«Cuando uno termina de leer este libro, siente que está situado exactamente en el punto actual del avance educativo en favor del acceso a la lectura y que supone una ayuda inteligente, precisa y amable para progresar en ello. Desde la perspectiva de mis varias décadas profesionales en este campo, me resulta sencillo colocarlo en el lugar más próximo de una estantería cronológica de estudios valiosos sobre el tema. […] Felipe Munita nos brinda su reflexión desde la calidez de un texto que, tomando uno de los epígrafes de la obra, podemos decir que «hace de lo leído una casa». Nos invita a poblarla con instrucciones tan sabias como concretas. Y, la verdad, dan ganas de hacerlo». Teresa Colomer
En los últimos años, la noción de mediador o mediadora de lectura se ha extendido hasta ser de uso habitual en los más diversos contextos profesionales vinculados a la formación de lectores. En ese marco, este libro propone un completo itinerario que va desde la construcción conceptual de la noción de mediación lectora hasta la puesta en escena de diversos ejemplos de prácticas mediadoras, con especial atención a aquellas desarrolladas en el contexto escolar. Todo ello, con una vocación coral que integra las voces de lectoras y lectores infantiles y juveniles, así como también las de aquellos adultos que, día a día, dedican sus esfuerzos a construir las condiciones para que otros se sientan invitados al universo de lo escrito.
344 štampane stranice
Vlasnik autorskih prava
Bookwire
Prvi put objavljeno
2022
Godina izdavanja
2022
Da li već pročitali? Kakvo je vaše mišljenje?
👍👎

Citati

  • Elizabeth Alvarez Joséje citiralaпре 5 сати
    o poético es, ante todo, una manera de mirar el mundo, y de construirlo en (o reconstruido con) la palabra. Ergo, sería esperable que esa manera de mirar, por más evanescente que esto sea, fuese objeto de enseñanza en la formación de niños, niñas y jóvenes como lectores y escritores de poesía.
  • Elizabeth Alvarez Joséje citiralaпре 5 сати
    promover la escritura con intencionalidad literaria
  • Elizabeth Alvarez Joséje citiralaпре 5 сати
    el diario de lectura y, eventualmente, la puesta en común sobre lo allí escrito, ofrece un espacio para que emerja el tipo de recepción más personal y espontánea del alumnado hacia el texto. Además, su uso continuado subraya la importancia que la respuesta emotiva al texto tiene en la formación de un lector y reafirma la necesidad de darle un lugar de privilegio a esa respuesta en las aulas.

Na policama za knjige

fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)