bookmate game
es
Knjige
Alessandro Baricco

La vía de la narración

Alessandro Baricco, escritor y maestro de escritores, reflexiona sobre el arte de la narración.
Baricco reflexiona sobre las narraciones y trata de desentrañar sus misterios. ¿Cuál es su sentido último y su mecánica interna? La narración tiene algo de jeroglífico y algo de mapa. Su alquimia surge en las esquivas y enigmáticas fronteras entre la magia y la ilusión óptica, entre el evento místico y el proceso químico. ¿Se puede enseñar a narrar? ¿Se puede aprender a hacerlo?
21 štampana stranica
Prvi put objavljeno
2023
Godina izdavanja
2023
Da li već pročitali? Kakvo je vaše mišljenje?
👍👎

Utisci

  • Adrián Chávezje podelio/la utisakпрошлог месеца
    👍Vredna čitanja

Citati

  • Adrián Chávezпре 19 сати
    historia por sí sola es poco más que una sensación. La trama por sí sola es un gesto infantil. El estilo por sí solo es poesía.
  • Adrián Chávezпрошлог месеца
    por el contrario, los humanos viven una locura espectacular, hamletiana, transmitiéndose de manera clandestina que el progreso es solo una de las direcciones posibles y, de entre todas, la más dudosa; que las pruebas no son obstáculos que hay que superar, sino escenarios que hay que habitar; que nadie es un individuo, sino todos una parte del todo; que la mayor parte de las experiencias no conducen a un aumento del saber y del poder; que quien necesita un enemigo para existir está sembrando la destrucción; y que los acontecimientos de una vida ni respetan un orden ni lo generan. Estas y otras figuras mentales los humanos las cultivan de forma clandestina, y retenerlas como historias es precisamente uno de los sistemas con los que las resguardan. Quien narra tiene algo que ocultar.
  • Adrián Chávezпрошлог месеца
    Al igual que la Ilíada y la Odisea fueron el manual de cierta clase dirigente del siglo VIII a. C., el repertorio de figuras mentales con las que se construye el viaje del héroe coincide plenamente con la epopeya conceptual de una forma específica de dominación, que se manifiesta históricamente a principios del siglo XIX:el mito del héroe que cambia el mundo, la obsesión por el individualismo, el culto incuestionable del progreso, la idea de que la superación de una serie de pruebas es lo que lo genera, la necesidad estructural de un enemigo, la necesidad del optimismo y, por tanto, del final feliz, e incluso la convicción de que las cosas suceden de forma lineal y según una arquitectura ordenada y racional

Na policama za knjige

  • Editorial Anagrama
    Anagrama
    • 1.7K
    • 1.6K
fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)