es
Knjige
Roberto Calasso

El libro de todos los libros

Una propuesta de enorme envergadura intelectual presentada como la más seductora de las narraciones: Roberto Calasso explora la Biblia y la Torá.
Entre las varias aventuras intelectuales que emprendió a lo largo de su vida el mítico editor Roberto Calasso, tiene especial relevancia su empeño en volver a contar y analizar la cultura universal, en un vasto proyecto a medio camino entre la narración y el ensayo que inició con La ruina de Kasch. Este volumen dedicado al Antiguo Testamento y la Torá es la décima entrega de esa magna obra total.
El autor relata, aportando su mirada singular, historias bíblicas como las de los reyes de Israel —Saúl, David y Salomón— o episodios como los de la reina de Saba o la huida a Egipto. Calasso traza un recorrido que va desde la creación del mundo por Yavé hasta la figura del Mesías. Fiel a su estilo, narra y estudia mitos centrales de nuestra cultura con un impresionante despliegue de erudición.
El libro aborda temas como el pecado original, el mandato divino, la construcción del Templo de Jerusalén, el rito del sacrificio, la idea de pueblo elegido, la Tierra Prometida. Establece comparaciones entre las tradiciones orientales y el universo bíblico y conecta este con el mundo moderno: la mirada de Freud sobre Moisés o el Holocausto. Una propuesta de enorme envergadura intelectual, presentada como la más fascinante de las narraciones.
538 štampanih stranica
Prvi put objavljeno
2024
Godina izdavanja
2024
Da li već pročitali? Kakvo je vaše mišljenje?
👍👎

Citati

  • Zakarias Zafraje citiraoјуче
    Una vez dentro del reino de la culpa, solo una prescripción ritual podía recordar el estado precedente a la culpa. Se reconocía que la matanza era inevitable, pero al mismo tiempo se pretendía que la vida permaneciera ilesa, de ahí que la sangre no se consumiera. Era una forma de negar –o al menos de velar– que la inmolación había sucedido, que no se daba en el mundo original, sino en un mundo caído, que habría podido desaparecer para siempre, si Elohim un día no se hubiera acordado de Noé.
  • Zakarias Zafraje citiraoјуче
    La Vulgata, como siempre, nos ilumina: «Cur concidit facies tua?», «¿Por qué se te ha ensombrecido el gesto?»; «statim in foribus peccatum aderit», «pronto estará el pecado a la puerta»; «sub te erit appetitus ejus, et tu dominaberis illius», «el pecado te deseará y tú lo dominarás».
    Era una primera lección moral, en la que se revelaba que el mal deseaba al hombre. La expresión era muy similar a la que Yahvé Elohim había utilizado con Eva: «Tu deseo será para tu hombre, y él te dominará
  • Zakarias Zafraje citiraoјуче
    La necesidad, que Elohim había elegido como orden del mundo, no admite excepciones ni intervenciones externas. Funciona por sí sola. Pero el sexto día Elohim creó un ser a su imagen; por lo tanto, capaz de intervenir sobre la necesidad ejercitando la elección. Fue la primera lesión del orden del mundo, llevada a cabo por el mismo Elohim. El pecado original fue una reanudación, una resonancia, un gesto de imitación de aquel acto realizado por Elohim. Condenando a Adán, Elohim se condenaba también a sí mismo y daba comienzo a la accidentada historia del mundo, que ya no estaba simplemente ligada a la necesidad. La necesidad no tiene historia. Tiene solo una sucesión de estados. Mientras que la Biblia es una historia.

Na policama za knjige

fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)