bookmate game
es
Knjige
Martín Caparrós

Los Living

Nito nace en Buenos Aires el día en que muere Juan Domingo Perón, julio del 74. Su infancia es una infancia como tantas, retorcida, inclemente, hecha de amores posibles e imposibles, aprendizajes y terrores, contra el fondo de la turbulenta historia argentina. Sus primeros años quedan marcados, además, por la muerte confusa de los suyos: su padre, su abuelo. Y Nito se siente cada vez más fascinado por ese tránsito, más acosado por las dudas: ¿cuál es nuestra relación con los muertos? ¿Se puede mantener el contacto con ellos? ¿Siguen entre nosotros? Años después, cuando se encuentre con el Pastor y se vuelva su arma más afilada, el invento de los living le permitirá aventurar una respuesta ?provisoria, frágil? a esas preguntas sin respuesta posible. Con Los Living, el gran escritor argentino Martín Caparrós se adentra en nuestra relación con la muerte, con los muertos y su desaparición de nuestras vidas. Los Living es una historia que va de la farsa a la tragedia ?y viceversa? sin perder nunca la mirada afilada, la emoción, la prosa sorprendente. Una novela osada, deslumbrante, llena de humor y de tristezas, que nos propone una ácida visión del mundo contemporáneo, de sus dobleces y desconciertos, de sus silencios fundamentales.
436 štampanih stranica
Prvi put objavljeno
2011
Godina izdavanja
2011
Da li već pročitali? Kakvo je vaše mišljenje?
👍👎

Utisci

  • Diego Camposje podelio/la utisakпре 5 година
    👍Vredna čitanja
    🔮Kompleksna

Citati

  • Diego Camposje citiraoпре 5 година
    Nos quieren convencer de que formamos parte de grandes conjuntos –una comunidad, una ciudad, un gremio, un país, la humanidad– y después resulta que cuando uno hace algo tan decisivo como nacer le importa a siete u ocho
  • Rafael Ramosje citiraoпре 19 сати
    ¿querés coger conmigo? Coger en serio, digo, no eso que hicimos. ¿Qué hicimos? Eso, lo que hicimos, ¿o no eras vos? Yo era, pero no hice demasiado. Ah, ahora te vas a hacer el tonto. Bastante hiciste, nene, mucho, y yo me lo tragué, me dijo, me sonrió, me apretó más la mano. Yo dejé la mano pero le dije que otro día, que sí quería, que por supuesto que quería pero que otro día.
    –Pichón, ¿vos cogiste alguna vez?
    Me dijo, y me tiró el humo en la cara. Usaba el humo como los indios, para hacer señales. Le dije que claro, que qué carajo se creía.
    –Claro, boluda, lo que pasa es que ahora me tengo que ir al cementerio, es el entierro de mi abuelo.
    Me dijo ah era tu abuelo, me paré, le di un beso en la mejilla: muy cerca de los labios. No volví a verla en años.
  • Rafael Ramosje citiraoпре 19 сати
    ¿Vos te creés que la gente tiene un nombre verdadero? No te hagás el piola, chiquitín. Yo estuve a punto de decirle que no me hacía pero le dije Juan Domingo. ¿Juan Domingo? Tu viejo debe ser peronista hasta las bolas. ¿Por qué peronista? Titina me preguntó si era boludo. La mayoría de las preguntas son así: preguntar es suponer que lo que uno quiere decir vale más cuando lo dice el otro: hacérselo decir al otro vale más.

Na policama za knjige

fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)