es
Manuel Villegas

El proceso de convertirse en persona autónoma

Obavesti me kada knjiga bude dodata
Da biste čitali ovu knjigu otpremite EPUB ili FB2 datoteku na Bookmate. Kako da otpremim knjigu?
  • Uriel Gutiérrezje citiraoпре 2 месеца
    Ama y haz lo que quieras. Si callas, callarás con amor; si gritas, gritarás con amor; si corriges, corregirás con amor; si perdonas, perdonarás con amor. Si tienes el amor arraigado en ti, ninguna otra cosa sino amor serán tus frutos.
  • Uriel Gutiérrezje citiraoпре 2 месеца
    componentes cognitivos nos referimos, en primer lugar, a los recursos perceptivos del organismo (los sentidos), que ayudan a organizar la información para responder de una forma consensuada a los distintos estímulos que llegan por distintas vías a su cerebro.
  • Uriel Gutiérrezje citiraoпре 2 месеца
    Una emoción puede ser definida como «un mecanismo adaptativo, de naturaleza neurofisiológica, que predispone el organismo para hacer frente a las variaciones de la estimulación ambiental con funciones informativas, activadoras y expresivas».
  • Uriel Gutiérrezje citiraoпре 2 месеца
    impera el sometimiento a la ley o a un ideal; en otros prevalece el bienestar de los demás por encima del propio (perspectiva alocentrada).
  • Uriel Gutiérrezje citiraoпре 2 месеца
    con frecuencia los procesos psicológicos, como los de duelo o los terapéuticos, o los procesos de toma de decisiones requieren tiempo, a fin de hacer posible la integración (la prisa o la impulsividad son malas consejeras).
  • Uriel Gutiérrezje citiraoпре 2 месеца
    como la lava que surge de un volcán es el efecto de la fricción de las capas tectónicas que se produce en el subsuelo y que, aunque se enfríe, deja su señal en forma de cráteres en la superficie. Sin embargo, hasta que las masas tectónicas no se estabilicen, las sucesivas erupciones continuarán siendo inevitables, constituyendo la vía de entrada y la señal que nos guía hacia el interior del volcán.
  • Uriel Gutiérrezje citiraoпре 2 месеца
    El miedo o la rabia, la alegría o la tristeza y la sorpresa suponen modificaciones químicas en nuestro cerebro: aumento o disminución de catecolaminas, profusión de adrenalina o noradrenalina, epinefrina y norepinefrina, presencia de cortisol en el torrente sanguíneo, dopamina o serotonina, que intervienen en las sinapsis cerebrales, oxitocina y un interminable listado de neurohormonas o neurotransmisores cuya presencia se debe también al ejercicio físico, al enamoramiento, la meditación o a la experiencia de un fracaso.
  • Armando El Guatequeje citiraoпрошле године
    3) La falta de recursos propios coloca al bebé en una posición pasiva, razón por la cual se halla necesitado de protección y cuidado. La ausencia total de autonomía lo mantiene en un estado de dependencia casi absoluta de los demás; particularmente de los padres. Esta condición lo predispone a desarrollar una relación interpersonal con los cuidadores (sistema de apego), que se hará imprescindible para su proceso de socialización e incluso de humanización.
  • Armando El Guatequeje citiraoпрошле године
    Es necesario destacar tres conceptos importantes para comprender esta etapa:
    1) El estado prenómico se regula por las necesidades de supervivencia que siente el bebé, y por lo tanto, por un criterio que surge de su organismo, el cual se halla centrado en sí mismo, razón por la cual recibe el nombre de egocentrado. Se trata de un egocentrismo originario o primigenio, carente todavía de reflexividad o conciencia de sí, al que no puede tacharse aún de narcisista o egoísta.
    2) El criterio moral o social para satisfacer las necesidades es indiferenciado en el momento del nacimiento, por eso puede adoptar las formas de cualquier cultura o sociedad. Al no saber identificar por sí mismo las necesidades, los recursos necesarios para satisfacerlas ni los instrumentos adecuados para su obtención, el niño permanece en una especie de nebulosa respecto a su utilidad, bondad
  • Armando El Guatequeje citiraoпрошле године
    Por eso llamamos a esta primera etapa de la vida, correspondiente al período neo-natal, de 0 a 2 años, «pre-nómica», en referencia a su posición inicial, previa a la conciencia de nomos (hábitos, normas y costumbres de la sociedad).
fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)