es
Knjige
Leila Guerriero

La llamada

  • Alfonso Velascoje citiraoпре 7 месеци
    En su libro Helgoland, Carlo Rovelli, físico teórico italiano, escribe: «[...] no hay un relato unívoco de los hechos [...]. Hechos relativos a un observador no son hechos relativos al otro. La relatividad de la realidad resplandece aquí totalmente. Las propiedades de un objeto son tales solo con respecto a otro objeto. Por tanto, las propiedades de dos objetos lo son solo con respecto a un tercero. Decir que dos objetos están correlacionados significa enunciar algo que se refiere a un tercer objeto: la correlación se manifiesta cuando los dos objetos correlacionados interactúan ambos con ese tercer objeto». Rovelli no habla de periodismo sino de física cuántica. A pesar de que él mismo advierte, burlón, que «la delicada complejidad de la relación emocional entre nosotros y el universo tiene que ver con las ondas Ψ de la teoría cuántica tanto como una cantata de Bach con el carburador de mi coche», arrastro su teoría hasta mi territorio. No siempre, pero sí a veces, con circunstancias tales como día, hora y lugar suprimidas, y detalles como descripción de ropa, gestos y decoración eliminados, a través de piezas desprovistas que colisionan una contra la otra para que de ese choque surja una nueva pieza invisible, sucederá esto: dos objetos correlacionados (no siempre los mismos) interactuarán con el tercer objeto. Que, casi siempre para mal, seré yo.
  • Alfonso Velascoje citiraoпре 7 месеци
    Uno puede relatar, pero lo que cuesta mucho es relatar el afecto vinculado a los recuerdos.
  • RS Quintanillaje citiraoпре 7 месеци
    Verdad es todo, ¿pero qué es real
  • Ana Saenzje citiralaпре 10 сати
    Las críticas a los grupos armados de aquellos años son patrimonio de la derecha, que reclama que, así como se juzgó y se juzga a los militares por delitos de lesa humanidad, se juzgue a quienes formaron parte de esas agrupaciones, equiparando así el terrorismo de Estado con el accionar de las guerrillas. Silvia Labayru, y muchos otros que no avalan esa postura pero tienen un discurso crítico hacia las organizaciones a las que pertenecieron, ocupan una articulación paria, un espacio que puede confundirse con el del enemigo. En el caso de ella: nada a lo que no esté acostumbrada.
  • Ana Saenzje citiralaпре 10 сати
    Pero decirle a la madre o el hermano de un desaparecido: «Mira, la organización en la que militaba tu hijo lo arrojó a los leones, y además tu hijo murió para que nada cambie, al contrario, las cosas después estuvieron peor, porque les dimos la excusa para hacer lo que quisieran…».
  • Ana Saenzje citiralaпре 10 сати
    Pero no fue igual de los dos lados. Éramos una banda de jóvenes entregados a una causa idealizada contra un aparato militar que se hizo cargo del Estado y llevó adelante un plan sistemático de secuestro, tortura y asesinato. Dicho esto, me hago cargo de haber participado en una situación que llevó a la Argentina a un lugar de mucho horror. Creyendo que estábamos haciendo todo lo contrario, fuimos muy operativos a los sectores más fascistas, reaccionarios y violentos. Pero no fue una locura juvenil. La muerte de mi hermana no da lugar para pensar eso.
  • Ana Saenzje citiralaпре 10 сати
    Creía en la lucha armada. Es más, creía que les podíamos ganar. Tenía una convicción total. Y lamento mucho, mucho, haberme comprometido con la violencia. Pero nunca pensé, y no lo pienso ahora, que eso fue un delirio juvenil, ni un berrinche. Yo creí que se podía construir una sociedad más igualitaria y más justa. Me equivoqué con la opción. Pero no lo hice ni por idiota útil, ni por pelotudo, ni por desconcertado. Yo creía en eso. Me hago cargo de cada una de las barbaries, sufrimientos y espantos que infligieron los montoneros, y yo como miembro de ellos. He participado en infinidad de actividades que generaron violencia y espanto.
  • Ana Saenzje citiralaпре 13 сати
    Analizan Nomadland, la película dirigida por Chloé Zhao, protagonizada por Frances McDormand. Es la historia de una mujer que se lanza a las rutas de Estados Unidos en camioneta después de la muerte de su marido. Hugo guía la conversación. Parece haber una mayoría de psicoanalistas, al menos si se tiene en cuenta el léxico que usan. No todos están de acuerdo con sus comentarios pero él insiste, argumenta fuerte.
  • Ana Saenzje citiralaпре 14 сати
    La biblioteca que Silvia Labayru tiene ahora en su casa de Madrid es la de una lectora fuerte que se mueve cómoda de Albert Camus a Marguerite Yourcenar, de Natalia Ginzburg a Jorge Semprún, de Jean-Paul Sartre a George Steiner y Jonathan Franzen. En los dos departamentos en los que la entrevisto siempre hay un libro sobre la mesa con los anteojos encima, como si hubiera estado leyendo hasta minutos antes de recibirme.
  • Ana Saenzje citiralaпре 14 сати
    En 2014, las periodistas argentinas Miriam Lewin y Olga Wornat publicaron el libro Putas y guerrilleras. Crímenes sexuales en los centros clandestinos de detención (Planeta). Allí dan cuenta de los casos de mujeres secuestradas en centros clandestinos que fueron sometidas a abusos y violaciones, dejando en claro que no se trataba de hechos excepcionales sino de un plan sistemático.
fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)