bookmate game
es
Knjige
Leila Guerriero

La llamada

  • Alfonso Velascoje citiraoпре 7 месеци
    En su libro Helgoland, Carlo Rovelli, físico teórico italiano, escribe: «[...] no hay un relato unívoco de los hechos [...]. Hechos relativos a un observador no son hechos relativos al otro. La relatividad de la realidad resplandece aquí totalmente. Las propiedades de un objeto son tales solo con respecto a otro objeto. Por tanto, las propiedades de dos objetos lo son solo con respecto a un tercero. Decir que dos objetos están correlacionados significa enunciar algo que se refiere a un tercer objeto: la correlación se manifiesta cuando los dos objetos correlacionados interactúan ambos con ese tercer objeto». Rovelli no habla de periodismo sino de física cuántica. A pesar de que él mismo advierte, burlón, que «la delicada complejidad de la relación emocional entre nosotros y el universo tiene que ver con las ondas Ψ de la teoría cuántica tanto como una cantata de Bach con el carburador de mi coche», arrastro su teoría hasta mi territorio. No siempre, pero sí a veces, con circunstancias tales como día, hora y lugar suprimidas, y detalles como descripción de ropa, gestos y decoración eliminados, a través de piezas desprovistas que colisionan una contra la otra para que de ese choque surja una nueva pieza invisible, sucederá esto: dos objetos correlacionados (no siempre los mismos) interactuarán con el tercer objeto. Que, casi siempre para mal, seré yo.
  • Alfonso Velascoje citiraoпре 7 месеци
    Uno puede relatar, pero lo que cuesta mucho es relatar el afecto vinculado a los recuerdos.
  • RS Quintanillaje citiraoпре 7 месеци
    Verdad es todo, ¿pero qué es real
  • Ana Saenzje citiralaпре 43 минута
    En 2014, las periodistas argentinas Miriam Lewin y Olga Wornat publicaron el libro Putas y guerrilleras. Crímenes sexuales en los centros clandestinos de detención (Planeta). Allí dan cuenta de los casos de mujeres secuestradas en centros clandestinos que fueron sometidas a abusos y violaciones, dejando en claro que no se trataba de hechos excepcionales sino de un plan sistemático.
  • Ana Saenzje citiralaпре 2 сата
    «Como todos los centros clandestinos de detención de la dictadura», escribe Claudia Feld en el libro ESMA, firmado por ella y por Marina Franco, publicado por el Fondo de Cultura Económica en 2022, «la Escuela de Mecánica de la Armada implementó un sistema de destrucción física y psíquica […]. Para la mayor parte de las personas secuestradas allí, este circuito fue corto y terminante: sufrieron feroces torturas, fueron inmovilizadas y aisladas en “Capucha” o “Capuchita”, hasta que poco después se las asesinó mediante los “vuelos de la muerte” o con otros métodos. Sin embargo, un grupo minoritario pero significativo de secuestrados y secuestradas fue mantenido con vida, y su cautiverio se prolongó durante meses, incluso años. En ese tiempo, fueron obligados a realizar diversos trabajos bajo amenaza de muerte, en un régimen que se conoció como “proceso de recuperación” […]. La etapa más activa de este “proceso de recuperación” se produjo cuando el centro clandestino fue conducido por Jorge Acosta, entre fines de 1976 y los primeros meses de 1979».
  • Ana Saenzje citiralaпре 2 сата
    Silvia Labayru militaba allí, y desde los dieciocho años integró el sector de Inteligencia de la capital cuyo responsable máximo era el escritor argentino Rodolfo Walsh, autor de Operación Masacre, abatido en la calle por un Grupo de Tareas de la ESMA el 25 de marzo de 1977, que continúa desaparecido.
  • Ana Saenzje citiralaпре 2 сата
    Montoneros fue un grupo de extracción peronista, surgido en los setenta que, a mediados de esa década, se militarizó, formando el Ejército Montonero, y pasó a la clandestinidad.
  • Ana Saenzje citiralaпре 2 сата
    La ESMA es la Escuela de Mecánica de la Armada, un sitio de instrucción militar donde, desde el golpe de Estado que se produjo el 24 de marzo de 1976 en la Argentina, funcionó un centro clandestino de detención, el más grande de los casi setecientos que hubo en el país. Entre 1976 y 1983, cuando la dictadura terminó, fueron secuestradas, torturadas y asesinadas allí, por los llamados Grupos de Tareas, unas cinco mil personas. Sobrevivieron menos de doscientas. El número total de desaparecidos durante la dictadura es de treinta mil.
  • Milena Garcíaje citiralaпре 18 дана
    Después, a lo largo de cierto tiempo, nos dedicamos a reconstruir las cosas que pasaron, y las cosas que tuvieron que pasar para que esas cosas pasaran, y las cosas que dejaron de pasar porque pasaron esas cosas. Al terminar, al irme, me pregunto cómo queda ella cuando el ruido de la conversación se acaba. Siempre me respondo lo mismo: «Está con el gato, pronto llegará Hugo». Cada vez que vuelvo a encontrarla no parece desolada sino repleta de determinación: «Voy a hacer esto, y lo voy a hacer contigo». Jamás le pregunto por qué.
  • Pamela Ipinza Mayorje citiraoпре 20 дана
    «Iba mirando la calle a través de la ventanilla y sentía que no estaba ni viva ni muerta, ni en un lado ni en el otro. En el limbo».
fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)