bookmate game

Arpa

  • Mariana Nomásje citiralaпрошле године
    Sin embargo, cumplir con el deber no le hace a uno bondadoso. Solo lo hace obediente. Para que exista bondad hay que actuar haciendo el bien, aunque sea a costa de desobedecer. Y el bien no es solo para uno mismo, sino siempre para un bien mayor. Por cumplir con el deber se han realizado atrocidades y se justifican aún guerras y fundamentalismos de todo tipo.
  • Tamara Sandovalje citiraoпре 10 месеци
    Pensaremos el pasado desde lo perdido, y no viceversa. No es que hayamos perdido un pasado que una vez tuvimos y que por ello nos sintamos vacíos, sino que, como se argumentará, es más bien al contrario: nuestra existencia como seres humanos consiste constitutivamente en estar siempre perdidos, estar siempre en camino, siempre en una cierta falta, un cierto vacío; y por ello tenemos la tendencia permanente a mirar atrás y adelante en busca de certezas, que sin embargo nunca podrán devolvernos del todo a un ansiado estado de plenitud originaria, porque nunca lo tuvimos.
  • Abrilje citiraoпре 4 месеца
    Los síntomas son el resultado directo de nuestros intentos de adaptación al entorno.
  • nahuima98je citiraoпрошле године
    8. El principio rector es aquello que despierta y se mueve por sí mismo, cambia como quiere y hace que aparezca todo de la manera que desea.
  • Luis F. Guzmánje citiraoпре 2 месеца
    Cuando el niño no se siente querido lo atribuye a su propia insuficiencia. No piensa que sea culpa de los padres. Si no te quisieron lo suficiente sientes que fue porque no lo merecías. No fuiste capaz de hacer que te amaran más o mejor o te faltaba algo que los demás tenían y tú no. Esa sensación de no merecer, de no ser suficiente ni capaz es lo que se traduce en una baja autoestima y nos acompaña a lo largo de la vida hasta que somos capaces de convencernos de lo contrario.
  • Jasmine Stefany Rubio Vilcatomaje citiraoпре 8 месеци
    situaciones sociales, se ahogaran en ese «ser para los demás»
  • Jesús Pinedaje citiraoпре 3 месеца
    Cuando hablamos de trauma en general, nos referimos a que algo nos ha impactado mucho y que va a ser difícil de olvidar. Esta concepción, en parte, es cierta, aunque hay matices.
  • Nikolai C.je citiraoпре 2 године
    Marcel Mauss, uno de los más grandes antropólogos de la historia, decía que la sociedad comienza cuando alguien devuelve lo que le dieron, es decir, que la conducta social se configura en un proceso de intercambio, donde luego del dar y recibir aparece la devolución. Cuando un acto de generosidad es devuelto, se construye la sociedad.
  • imuyampomaje citiraoпрошле године
    En qué crees cuando crees en Dios? ¿En qué crees cuando crees en las leyes? Detrás de Dios, de las leyes, de las instituciones, hay personas, intereses. Y en ellos crees sin saber que crees cuando crees en lo que crees.
  • Armando El Guatequeje citiraoпрошле године
    Dice la antropóloga María José Garrido que no ha habido una generación de madres menos acompañadas en la crianza que las madres de nuestro actual mundo occidental. Por una parte, hace referencia a la ausencia en las sociedades industrializadas de la red de mujeres en torno a la maternidad, durante el embarazo, parto y puerperio, que ha sido habitual a lo largo de la historia de la humanidad. Por otra, al tipo de familia predominante en la actualidad: nuclear, compuesta por padre, madre e hijos, alejada de la protección de la familia extensa (primos, tíos, abuelos, sobrinos)
fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)