Gerardo Noriega Rivero

  • Adal Cortezje citiraoјуче
    La democracia no fue una creación del ingenio ateniense, de su poderío militar o simplemente de su buena fortuna. Sus inicios en esa ciudad más bien ilustran la verdad inconveniente de que, excepto por muy contados casos, la democracia nunca se ha construido democráticamente. Los registros históricos demuestran que su invención no ocurrió de la noche a la mañana, y que tiene causas y causantes. Muy rara vez surge de las lúcidas intenciones y limpias manos de un pueblo que adopta recursos democráticos; los accidentes, la buena fortuna y las consecuencias imprevistas siempre juegan un papel. A la vez, su desarrollo normalmente está envuelto en farsas, asuntos turbios y violencia. Así ocurrió hace 2 600 años en la ciudad de Atenas, donde la democracia nació como parte de una cadena de acontecimientos extraordinarios desatados por un asesinato frustrado.
  • Adal Cortezje citiraoданас
    En la tragedia de Esquilo, Las suplicantes, encontramos un pasaje importante sobre el tema de la democracia; estrenada alrededor del año 463 a.C., esta tragedia, muy gustada por el público ateniense, habla sobre una reunión pública en la que “el aire se erizaba de manos, manos diestras bien levantadas, toda una votación; la democracia hacía que una decisión se transmutara en ley”.
  • Adal Cortezje citiraoпре 13 сати
    Tales testimonios, tomados selectivamente del pasado, convencieron a Bodin de que la democracia era digna de ser olvidada, de que la sola idea de asambleas de autogobierno no merecían sino indiferencia. “¿Cómo halla posible una multitud, es decir, una bestia de muchas cabezas, sin juicio o raciocinio, dar algún buen consejo?”, pregunta. La respuesta es sencilla: “Pedirle consejo a una multitud (como se solía hacer antiguamente en las repúblicas populares), equivale a buscar la sabiduría en un loco”.
  • Julio Ramirezje citiraoпрошле године
    El autogobierno, es decir, la participación directa de toda la ciudadanía en la elaboración y aplicación de sus propias leyes, se complicó más aún ante la necesidad de la asamblea ateniense de delegar muchas funciones en ciudadanos particulares, quienes de hecho se volvieron “representantes” independientes
  • Julio Ramirezje citiraoпрошле године
    La cuestión del lenguaje es relevante aquí porque era como si los atenienses no pudiesen decir lo que hacían; eran incapaces de decirlo de esa manera, pero la verdad es que la democracia “directa” de la asamblea requería de parafernalia “indirecta”: de instituciones de “representación” cuyo fin era proteger, alimentar y redefinir la voluntad de sus ciudadanos.
  • Julio Ramirezje citiraoпрошле године
    Probablemente sin saber que estaba rompiendo con las formas convencionales de pensamiento sobre el tema, procedió a señalar que en una democracia “el pueblo, en el cual reside el poder soberano, debe tener el manejo de todo lo que
  • Julio Ramirezje citiraoпрошле године
    está a su alcance”, y agregó: “Aquello que exceda sus habilidades debe quedar a cargo de sus ministros”.
  • Julio Ramirezje citiraoпрошле године
    n general, Madison estaba en contra del gobierno popular, al que normalmente llamaba “democracia” y condenaba como una fórmula para la “tiranía” y la “deformidad” dirigida por “una muchedumbre ingobernable”.
  • Julio Ramirezje citiraoпрошле године
    Esos gobiernos, dijo, podrían llegar a ser “felices, regulares y perdurables” si tomaran la forma de una “democracia representativa, donde el derecho de elección está bien garantizado y regulado, y el ejercicio de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial es conferido a personas selectas que
  • Julio Ramirezje citiraoпрошле године
    han sido elegidas realmente y no nominalmente por el pueblo”
fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)