es
Knjige
Luis González y González

Alba y ocaso del porfiriato

  • Patricia Suárezje citiralaпре 3 месеца
    En cambio apenas se permitían y no dondequiera las corridas de toros donde aún era el ídolo Ponciano Díaz.
  • Patricia Suárezje citiralaпре 3 месеца
    La diversión alcanzó entonces momentos cumbre: la ópera con Adelina Patti y el tenor Tamagno; las funciones teatrales con Virginia Fábregas, Andrea Maggi y María Guerrero; los conciertos con Paderewski; los espectáculos frívolos con Lilly Clay y su grupo de bailarinas jóvenes y descocadas; las tandas del Principal; los combates de flores en el Paseo de la Reforma; las exposiciones anuales de plantas y flores en San Ángel; las carreras en bicicleta; el ballet o «pantomima lírica»; los suntuosos bailes en el Palacio, las embajadas y los palacetes.
  • Patricia Suárezje citiralaпре 3 месеца
    Entre 1894 y 1896, apadrinada por Azul, el poemario de Rubén Darío,
  • Patricia Suárezje citiralaпре 3 месеца
    estaba aún lejos de la cultura escrita. En 1900, apenas el 18% de los mayores de 10 años podía leer, que no necesariamente leía.
  • Patricia Suárezje citiralaпре 3 месеца
    sociedad porfiriana estaba aún lejos de la cultura escrita.
  • Patricia Suárezje citiralaпре 3 месеца
    No más gloriosos ni menos crueles son los sometimientos de los indios yaquis de Sonora y los mayas de Yucatán que cierran con broche de oro el siglo XIX e inauguran el siglo XX, y tranquilizan el ánimo del dictador, quien poco antes había manifestado: «No debemos estar tranquilos hasta que veamos a cada indio con su garrocha en la mano, tras su yunta de bueyes, roturando los campos».
  • Patricia Suárezje citiralaпре 3 месеца
    n 1896, 900 indios que querían la devolución de sus tierras atacaron Papantla. En tres días la tropa los redujo al orden. Cuatro años antes había ejecutado la proeza de aniquilar al pueblecito de Tomochic porque intentó rebelarse al grito de ¡Viva la Virgen y muera Lucifer! No más gloriosos ni menos crueles son los sometimientos de los indios yaquis de Sonora y los mayas de Yucatán que cierran con broche de oro el siglo XIX e inauguran el siglo XX, y tranquilizan el ánimo del dictador, quien poco antes había manifestado: «No debemos estar tranquilos hasta que vea‍
  • Patricia Suárezje citiralaпре 3 месеца
    Según decires enemigos, eran una punta de ladrones.
  • Patricia Suárezje citiralaпре 3 месеца
    El diputado Francisco Bulnes adujo el argumento para sacarla adelante: «El dictador bueno es un animal tan raro, que la nación que posee uno debe prolongarle no sólo el poder, sino hasta la vida».
  • Patricia Suárezje citiralaпре 3 месеца
    Qué bonito era Bernal

    en su caballo joyero.

    Él no robaba a los pobres

    antes les daba dinero.

    Vuela, vuela palomita

    vuela, vuela hacia el nogal

    ya están los caminos solos:

    ya mataron a Bernal.

    Vuela, vuela palomita

    vuela, vuela hacia el olivo

    que hasta Porfirio Díaz

    lo quería conocer vivo.
fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)