bookmate game
es
Knjige
Amia Srinivasan

El derecho al sexo

¿Cómo pensar el sexo en el siglo XXI? Este libro plantea una mirada feminista cuestionadora, retadora y que invita a reflexionar.  
¿Cómo pensar el sexo en el siglo XXI? Este libro plantea en diversos ensayos un modo de abordarlo desde una mirada feminista, a la luz de acontecimientos y debates que han llegado a la opinión pública. Reflexiona la autora sobre el consentimiento después del #MeToo, las agresiones sexuales y los mitos en torno de las falsas denuncias por violación; sobre la pornografía y los adolescentes; sobre la misoginia y los hombres que se sienten rechazados en el terreno sexual; sobre cómo influyen en las posibilidades de sufrir violencia sexual la raza, la clase y la religión…
Amia Srinivasan entiende el sexo como fenómeno político, debate las fronteras entre la libertad y la pornografía, conecta la violación con la injusticia social y racial, la sexualidad con el poder, y plantea qué hay que hacer para cambiar actitudes, prejuicios y clichés que perpetúan la violencia contra las mujeres y otras lacras.
Una propuesta combativa, valiente y ambiciosa, que no elude la polémica. Un libro capaz de adentrarse en las complejidades y ambivalencias de la sexualidad con una mirada analítica de gran inteligencia que nos propone una ética del deseo.
390 štampanih stranica
Prvi put objavljeno
2022
Godina izdavanja
2022
Prevodilac
Inga Pellisa
Da li već pročitali? Kakvo je vaše mišljenje?
👍👎

Utisci

  • Montserrat Macías Torresje podelio/la utisakпре 3 дана
    👍Vredna čitanja
    🔮Kompleksna
    💡Poučna
    🎯Zdrav

    Me parece un libro fundamental para cuestionar, reflexionar y analizar distintas ideas y creencias referentes al sexo, aquí tenemos un ensayo crítico y bien documentado que nos hará preguntarnos una y otra vez sobre nuestras propias convicciones respecto a temas de sexualidad pero también dará respuestas importantes para meditar, recomiendo mucho.

Citati

  • Montserrat Macías Torresпре 3 дана
    Con frecuencia ocurre que los que tienen el poder son los menos capaces de ver cómo habría que ejercerlo. Pero esto no tiene por qué ser, al menos para las feministas, motivo de desesperanza. El feminismo es un movimiento. Siempre ha habido en él, siempre hay en él, personas para las que el poder sigue siendo inalcanzable: esas que no han ganado todavía, esas para las que ganar equivale, de momento, a sobrevivir. Es a esas mujeres, en la primera línea de fuego del poder, hacia las que tenemos que volver la mirada, y luego volvernos nosotras, y seguirlas.
  • Montserrat Macías Torresпре 3 дана
    lo mismo puede decirse, a fin de cuentas, incluso de demandas «puramente» anticapitalistas, como la renta básica universal: una propuesta que han defendido muchos socialistas pero que seduce también a los billonarios de Silicon Valley, que la ven como un medio de acallar las resistencias frente a la destrucción de puestos de trabajo de cualificación media y salario decente instigada por el desarrollo tecnológico.380 En
  • Montserrat Macías Torresпре 4 дана
    Las vidas blancas, para las fuerzas que mandan en este país, no son más sagradas que las negras [...]. Pero la ilusión que se hacen los norteamericanos no es solo la de que sus hermanos son todos blancos, sino la de que todos los blancos son sus hermanos.376

Na policama za knjige

  • Editorial Anagrama
    Anagrama
    • 1.7K
    • 1.6K
fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)