bookmate game
es
Knjige
María Acaso

Pedagogías invisibles

  • Frida Arroyo Chiuje citiraoпре 15 дана
    Las pedagogas invisibles se preguntan por las ausencias, no solo se preguntan y hacen explícito su cu­­rrículum oculto, sino que se cuestionan qué importancia tiene lo que no se está enseñando, cuál podría ser nuestro currículum posible, abrazando las infinitas posibilidades de dar nuestra clase que no estamos utilizando. Rebasando definitivamente los estrechos límites del currículum oculto, las pedagogías invisibles aceptan que lo que no ocurre es a veces más importante que lo que ocurre y prestan atención e investigan sobre aquellos lugares que ni siquiera han sido concebidos como pedagógicos.
  • Montserrat Macías Torresje citiraoпре 2 месеца
    son tan importantes los microdiscursos que suceden como los que no suceden, ya que de lo que no ocurre en el acto educativo, de lo que no sucede, de lo que se obvia, aprendemos, a veces, mucho más que de lo que sucede, de lo que está.
  • Montserrat Macías Torresje citiraoпре 2 месеца
    Estamos ya maduros para poder decir que las pedagogías invisibles son microdiscursos que se agrupan en un macrodiscurso que sería el acto pedagógico
  • Montserrat Macías Torresje citiraoпре 2 месеца
    Placenta (Acaso, 2009), tiene que ver con la creación del conocimiento desde un punto de vista regenerativo y multiplicador, conectado con dinámicas de placer en vez de con dinámicas de opresión, con cuestionamientos profundos, intelectuales y necesarios, pero desde lo aprovechador y desde el cuidado.
  • Montserrat Macías Torresje citiraoпре 2 месеца
    Las pedagogías regenerativas huyen de lo pesimista, son felices y dejan paso a la participación; inciden en lo que podríamos llamar acciones aprovechadoras, ya que parten siempre de lo que los demás poseen. Ellsworth las define así: “A lo que intentaba llegar al hablar de pedagogías regenerativas es a la diferencia entre cómo usamos el término crítica en pedagogía crítica, que es una “negación” de algo que es considerado opresivo o algo que perpetúa un statu quo que no es deseado debido a cómo el poder opera en dicho statu quo. Una aproximación a la pedagogía de tipo generativo o inventivista es aquella que no se centra en la crítica o en el análisis crítico de lo que debe ser cambiado porque es opresivo. Una pedagogía regenerativa es más bien aquella que fomenta y aumenta tendencias que en este momento son emergentes, tales como estructuras de sentimientos, flujos semánticos y sociales que toman y crean algo nuevo y diferente a partir de nuevas fuerzas vigentes en el momento contemporáneo.
  • Montserrat Macías Torresje citiraoпре 3 месеца
    para poder reflexionar sobre su poder, los museos de artes visuales (lo mismo que la escuela, la universidad o cualquier otro enclave educativo) han de empezar a asumir el rol protagónico de lo visual en la realidad externa al museo y, por lo tanto, han de incorporarla dentro.
  • Montserrat Macías Torresje citiraoпре 3 месеца
    En líneas generales podemos decir que el concepto direccionalidad tiene que ver con cómo un ser humano diseña un producto teniendo en cuenta su destinatario; e
  • Montserrat Macías Torresje citiraoпре 3 месеца
    concepto direccionalidad tiene que ver, por lo tanto, con cómo adaptamos el lenguaje visual para que los objetos que producimos (libros, muebles, comida, ropa) acaben siendo deseados y, por lo tanto, comprados por el público para el que se diseñan.
  • Montserrat Macías Torresje citiraoпре 3 месеца
    No son los contenidos, no es la legislación, no es el temario oficial: lo que realmente consigue que aprenda o que no aprenda alguien es el sutil e invisible nivel de encaje de la direccionalidad del profesor con la del alumno que me ha tocado.
  • Montserrat Macías Torresje citiraoпре 3 месеца
    las pedagogías invisibles aceptan que lo que no ocurre es a veces más importante que lo que ocurre y prestan atención e investigan sobre aquellos lugares que ni siquiera han sido concebidos como pedagógicos.
fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)