bookmate game
es
Knjige
Roger Bartra

El duelo de los ángeles

Este libro explica cómo la filosofía ilustrada, la sociología moderna y el pensamiento crítico se han enfrentado al oscuro mundo irracional. El autor aborda aquí un extraño enigma: ¿por qué la irracionalidad y el desorden mental logran alojarse en el corazón de la cultura moderna orientada por el racionalismo?, y busca la respuesta en Kant, Weber y Benjamin.
188 štampanih stranica
Vlasnik autorskih prava
Bookwire
Prvi put objavljeno
2019
Godina izdavanja
2019
Da li već pročitali? Kakvo je vaše mišljenje?
👍👎

Citati

  • Anaje citiralaпрекјуче
    En esos mismos años otro gran creador alemán encontró las llaves que abrían la puerta de la melancolía y las dio a conocer bajo la forma de una de las más sorprendentes piezas musicales que se han escrito: el movimiento final del cuarteto opus 18, número 6, de Beethoven, compuesto en Viena entre 1798 y 1800. Beethoven no solía dar nombres a los movimientos de sus obras, pero en este caso hizo una excepción y le puso un título en italiano: «la Malinconia». Hoy podemos penetrar en ese mundo oscuro que intuyó Kant si escuchamos ese movimiento.
  • Anaje citiralaпрекјуче
    Ya viejo, Kant leyó con enorme interés un libro que divulgaba «el arte de prolongar la vida humana», escrito por Christoph Wilhelm Hufeland y titulado Makrobiotik. Kant pasó toda su vida obsesionado por la salud y por las funciones de su cuerpo; deseaba intensamente vivir muchos años y retardar lo más posible su inmersión en la eternidad. El libro de Hufeland menospreciaba la teoría humoral y la mecánica nerviosa para, en cambio, resaltar los principios vitalistas. Kant seguramente se reconoció en los síntomas de la melancolía descritos en Makrobiotik, propios de hombres tenaces de carácter profundo, con emociones fuertes que no se externalizan y una baja excitabilidad que provoca que los estímulos más fuertes no penetren fácilmente, si bien una vez que dejan su impresión ésta es difícil de borrar o revertir; son personas de intensa vida interior,
    tristes y poco susceptibles a la alegría y la convivencia, amantes del silencio, la autocontemplación y la soledad. En cuanto terminó de leer el libro, Kant le escribió a Hufeland para alabarlo y explicarle que él mismo, por tener el pecho hundido y estrecho, siempre había sufrido una predisposición natural a la hipocondriasis. Kant le confesaba que esta predisposición le provocó, en sus años mozos, un disgusto por la vida, que logró superar al considerar que las causas podrían ser solamente mecánicas: «aunque sentía mi pecho pesado y lleno, no obstante mi cabeza estaba clara y alegre, y esta alegría no dejaba de comunicarse en sociedad, no con arranques y sobresaltos, como es usual en las personas hipocondríacas, sino en forma natural e intencional».
  • Anaje citiralaпрекјуче
    Habría en el arte moderno una obsesión kantiana por la impotencia de la facultad de presentación: la Darstellungsvermögen que los traductores decimonónicos de Kant al castellano tradujeron como la facultad de exhibición, una expresión inquietante que me gusta para aludir al espectacular combate de la imaginación contra la razón. La lucha enfrenta a una imaginación que sufre una repulsión violenta al no poder perseguir la razón, que, atraída, escapa hacia los espacios gozosos e inalcanzables de las ideas infinitas, absolutas y totales.

Na policama za knjige

fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)