es
Knjige
Gabriel Ricardo Nemogá

Naciones indígenas en los Estados contemporáneos

La Constitución Política de 1991 reconoció la diversidad cultural y étnica de la nación, pero la estructura institucional y las prácticas sociales y políticas no se han transformado sustancialmente en Colombia. La universidad, a diferencia del escenario académico de otros países, se mantiene impermeable y excluyente de las perspectivas indígenas que afirman su autodeterminación como pueblos, sus sistemas de conocimiento y formas de vida. Sin embrago, la universidad tiene un compromiso inexcusable con la construcción de procesos que sirvan al fortalecimiento de la nación multiétnica y pluricultural. Bajo esta premisa, el Grupo de investigación Plebio de la Universidad Nacional de Colombia propuso el tema Naciones Indígenas en los Estados Contemporáneos para desarrollar la Cátedra Jorge Eliécer Gaitán en 2008, que fue avalado por el Consejo de la Sede Bogotá. Se tuvo como objetivo resaltar la importancia de la diversidad cultural de la nación conforme a los principios de la Constitución Política, el Convenio 169 de 1989 y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. La realización de la cátedra y esta publicación son resultado del esfuerzo conjunto entre el equipo de la Universidad Nacional de Colombia y la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC). Estas Memorias recogen la voz y expresión de líderes indígenas, al igual que de académicos e investigadores de Canadá, México, Ecuador y Colombia. Cubren temas como identidad cultural, derechos colectivos, territorio, educación, salud, derecho consuetudinario, genética de poblaciones, investigación en conocimiento tradicional y biodiversidad, entre otros. Los contenidos serán materia de reflexión y consulta para organizaciones e investigadores de la cuestión indígena.
607 štampanih stranica
Vlasnik autorskih prava
Bookwire
Prvi put objavljeno
2011
Godina izdavanja
2010
Da li već pročitali? Kakvo je vaše mišljenje?
👍👎

Citati

  • ScrLdRvrsTrrsje citiraoпре 7 година
    Recuerdo las afirmaciones sobre la inteligencia de los afrodescendientes que hizo en 2007 James Watson -uno de los más grandes genetistas del siglo XX, conocido por ser uno de los proponentes del modelo actual del ADN-. Esto causa preocupación por la forma como un genetista podría interpretar a una población.
fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)