es
Knjige
Fernando Broncano

La melancolía del ciborg

  • Anaje citiralaпре 5 дана
    Lo que contaré ya ha sido contado por autoras y autores como Donna Haraway, María Lugones, Rosi Braidotti o Andy Clark,1 por citar algunos cercanos, contemporáneos, pero mucho antes ya fue ilustrado por la novela barroca española. Todo se reduce a la idea de que somos seres que habitan en el viaje a un mundo subjetivo que llamo mundo de la frontera, un lugar imaginario de refugio que acoge formas variadas de resistencia. La figura que mejor los representa es la de los ciborgs, seres que no saben lo que son, seres a los que no les dejan saber lo que son porque son interpretados por categorías dominantes, hechas de dicotomías que tienen en sí la semilla de la dominación y la exclusión. L
  • Anaje citiralaпре 5 дана
    que contaré ya ha sido contado por autoras y autores como Donna Haraway, María Lugones, Rosi Braidotti o Andy Clark,1 por citar algunos cercanos, contemporáneos, pero mucho antes ya fue ilustrado por la novela barroca española. Todo se reduce a la idea de que somos seres que habitan en el viaje a un mundo subjetivo que llamo mundo de la frontera, un lugar imaginario de refugio que acoge formas variadas de resistencia
  • DDaudalagidje citiraoпрошле године
    Los humanos son seres abiertos en lo espacial y en lo temporal, en el sentido de que su existencia y su identidad consisten en trazar sendas no escritas en los espacios de posibilidad que instaura su entorno físico, técnico y social.
  • DDaudalagidje citiraoпрошле године
    La cultura humana se constituye así como un sistema de andamios que posibilitan el desarrollo, y en cierta forma la construcción, de los seres humanos como personas,1 seres depositarios de disposiciones de agencia y deliberación que se ejercitan en tales nichos. De ahí que, en un sentido muy particular, los propios individuos sean en parte «artefactos».
  • DDaudalagidje citiraoпрошле године
    La especie humana evolucionó transformando el medio mediante artefactos, creando un medio artificial con el que coevolucionó al compás de ese medio material conformado por complejos de relaciones sociales, técnicas y artefactos que modelaron las presiones evolutivas y seleccionaron las características propiamente humanas: el lenguaje, la técnica, la moralidad, la estética, la agencia racional.
  • DDaudalagidje citiraoпрошле године
    La naturaleza híbrida es a la vez causa y efecto: el medio y el motor que constituye a estos seres como seres abiertos a un medio creativo, más allá de lo propiamente biológico que les hubiera confinado en una existencia orgánica estable. La existencia humana discurre como una existencia atravesada entre lo natural y lo artificial. Es una existencia híbrida en términos de especie y en términos de proyecto cultural, y es híbrida también en los planos filogenético y ontogenético.
  • DDaudalagidje citiraoпрошле године
    Sus paisajes dejaron de ser el centro del mundo para convertirse en parte de los mapas, una de las prótesis más importantes que constituyeron a los ciborgs.
  • DDaudalagidje citiraoпрошле године
    Fuimos ciborgs ya al ser creados del barro y lo seguimos siendo cuando somos creados por electrones que atraviesan las bandas de los semiconductores. Los animales solamente tienen lugares; los ciborgs construyen espacios.
  • DDaudalagidje citiraoпрошле године
    La imaginación ciborg tiene formas de resistencia que a veces son simplemente formas de escapar, de desaparecer, de volverse invisibles, como en Hierro 3 (2004, Kim ki-Duk), los ciborgs se acomodan a la realidad y aprovechan la invisibilidad que les da la ceguera del poder.
  • DDaudalagidje citiraoпрошле године
    No se trataba de un movimiento pendular en la moda de las ideas políticas, sino una relocalización de la mujer en el ámbito de lo dominado, junto a otros seres que también sufren la experiencia de la exclusión o el daño: el emigrante, el paria, el indio, el negro, el moro, el animal como esclavo… En el manifiesto de Haraway, los ciborgs entran en la misma categoría que las mujeres y los simios, lo ultratecnológico se une a lo pretecnológico en una misma nueva categoría formada por lo oprimido, lo explotado, la subcultura y caracterizado por la hibridación, la expulsión de la cultura superior, la mezcla y la impureza.
fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)