es
Knjige
Diego René Gonzales Miranda

Identidad Organizacional

En el presente libro, resultado del estudio de caso que el profesor Gonzales Miranda adelantó en la compañía Comercial Nutresa de Medellín, Colombia, el problema se ciñe a la desestabilización de la identidad como algo dado y relativamente seguro, y a un creciente interés por considerarla como objetivo y medio de regulación por parte de la administración. Desde la perspectiva crítica y pluridisciplinaria de los estudios organizacionales, el profesor define la identidad organizacional como un diálogo entre las directivas y los mandos medios, y analizarlo le permitió a avisarse de ella a modo de un proceso liminal, en el cual la conjunción de los factores que intervienen configuran un espacio no-estructural caracterizado por el cambio, la resistencia y la constante significación.

Pero, sobre todo, su aporte consiste en correr el velo sobre un problema no advertido hasta el momento: la poca existencia de trabajos que vinculen la cultura y la identidad organizacional, con lo cual uno puede darse por notificado de que esta última se constituirá en un en una corriente de análisis dentro de los estudios organizacionales.​
630 štampanih stranica
Vlasnik autorskih prava
Bookwire
Prvi put objavljeno
2022
Godina izdavanja
2022
Da li već pročitali? Kakvo je vaše mišljenje?
👍👎

Citati

  • José Lozaje citiraoпре 6 месеци
    para resaltar lo importante del estudio del caso circunscrito a los aspectos organizacionales en su particularidad.
  • José Lozaje citiraoпре 6 месеци
    Esto se evidenció en las posibilidades de integrar conceptos como identidad personal, identidad profesional e identidad organizacional, categorías nucleares del modelo propuesto.
  • José Lozaje citiraoпре 6 месеци
    Lo que se ha llamado antítesis (el aspecto o momento dialéctico o negativo-racional). Suele interpretarse como la negación de la afirmación anterior, ya que es esa contradicción el motor de la dialéctica.
    Lo que se ha llamado síntesis (el aspecto o momento especulativo o positivo-racional). Suele interpretarse como la superación del conflicto, la negación de la negación anterior. La tesis y la antítesis son a la vez eliminadas y conservadas, es decir, elevadas a un plano superior. La síntesis conserva todo lo positivo que había en los momentos anteriores. Por eso, la síntesis es enriquecimiento y perfección, es la segurid
fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)