Koristimo kolačiće da poboljšamo iskustvo na web lokaciji i naše preporuke.
Za više informacija, pročitajte našu Politiku kolačića.
Prihvati sve kolačiće
Podešavanja kolačića
Svg Vector Icons : http://www.onlinewebfonts.com/icon Došlo je do greške. Pokušajte ponovo.
Historia de Merlín, Anónimo del siglo XIV
es
Anónimo del siglo XIV

Historia de Merlín

Obavesti me kada knjiga bude dodata
Da biste čitali ovu knjigu otpremite EPUB ili FB2 datoteku na Bookmate. Kako da otpremim knjigu?
  • maleñoje citiraoпре 4 године
    Muy necios son los diablos al pensar que Nuestro Señor ignora sus propósitos. El diablo se propuso así engendrar a un hombre con sus conocimientos y su juicio, para engañar a Jesucristo hombre: es fácil apreciar la maldad y doblez del diablo.

    Después
  • Héctor Rojoje citiraoпре 4 године
    nueva tradición.

    La desaparición de Merlín plantea un problema desde el punto de vista de la té
  • Héctor Rojoje citiraoпре 4 године
    Para el hombre medieval, es el lugar de las potencias más terribles: no hay normas, y en él se puede producir todo tipo de prodigios y, a veces, dará la recompensa por tantos esfuerzos. Pero el bosque es, ante todo, soledad e infinitud. Nadie iría a vivir allí, a no ser que estuviera loco, del mismo modo que solo los locos o los elegidos se atreven a ir al mundo de los muertos: Lanzarote, Tristán, Yvaín, Amadís, Don Quijote y otros muchos caballeros, profundamente enamorados y víctimas del amor, encuentran en su sentimiento la fuerza suficiente para poder vivir en el bosque, ajenos a las normas sociales...
  • Héctor Rojoje citiraoпре 4 године
    Por este camino llegaríamos a los ritos de iniciación, constantemente asociados al bosque en los cuentos folclóricos, y por tanto estaríamos dirigiéndonos hacia determinadas concepciones del Más Allá: «El camino para el otro mundo pasa por el bosque».
  • Héctor Rojoje citiraoпре 4 године
    el primero, «llamado Ambrosius, que profetizó en el tiempo del rey Vortigern», y que habría de identificar, por tanto, con el adivino que aparece en la Historia de Geoffrey de Monmouth; el otro Merlín nació en Escocia y fue llamado Celedonius, por el bosque Celedonio en el cual profetizaba, y también lo llamaron Silvestre, porque una vez que estaba en pleno combate descubrió en el cielo un terrible monstruo y desde ese momento se volvió loco y, tomando asilo en un bosque, vivió vida silvestre hasta su muerte. Este Merlín vivió en los tiempos del rey Arturo, y se cuenta de él que profetizó más completa y claramente que el otro.
  • Héctor Rojoje citiraoпре 4 године
    Merlín el mago, mezcla de profeta y de salvaje criado en los bosques, al margen de toda sociedad, es fruto, al parecer, de la imaginación de Geoffrey de Monmouth, que alude a él en la Historia Regum Britanniae (ca. 1135);
fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)