es
Knjige
Cristina Carro,Rubén Sanz

Ansiedad

¿Es siempre mala la ansiedad? ¿Cómo podemos distinguir la ansiedad como emoción de la ansiedad como trastorno psicológico? ¿Cuáles son los niveles «normales» de ansiedad y de qué manera podemos aprender a identificarla, convivir con ella de una manera sana y, llegado el caso, controlarla?
Los profesores y psicólogos Rubén Sanz y Cristina Carro nos explican, en este libro sencillo, directo, didáctico y muy práctico, por qué debemos respetar a la ansiedad y aprender a convivir en armonía con ella, entendiendo que, de manera general, está para ayudarnos a adaptarnos, para hacer que rindamos adecuadamente y, en definitiva, para protegernos de futuros peligros o adversidades.
122 štampane stranice
Vlasnik autorskih prava
Bookwire
Prvi put objavljeno
2023
Godina izdavanja
2023
Izdavač
Plataforma
Da li već pročitali? Kakvo je vaše mišljenje?
👍👎

Citati

  • Carmen R.je citiraoпре 14 сати
    Para que la técnica sea beneficiosa, es necesario que practiquemos a menudo, cada vez que aparezcan pensamientos provocadores de malestar o de respuestas de ansiedad. Y es que, si intentamos aplicarla a situaciones complejas sin haber practicado antes, puede tener el efecto contrario al que buscamos, motivo por el cual se recomienda comenzar a aplicarla en situaciones sencillas y con menor carga emocional.
  • Carmen R.je citiraoпре 14 сати
    embargo, hay que tener en cuenta que esta técnica no sirve para detener las preocupaciones o las obsesiones, las cuales debemos abordar de otro modo:
    Las preocupaciones: hay que identificar el error de pensamiento que estamos cometiendo y buscar un pensamiento alternativo más realista o útil.
    Las obsesiones: lo más beneficioso es no prestarles atención, dejarlas estar, y tratar de dirigir nuestra atención hacia algo que nos resulte agradable para que, poco a poco, se vayan difuminando. Lo esencial es no abordar los pensamientos obsesivos de un modo directo o confrontativo, ya que provocaremos el efecto contrario: se repetirán con mayor frecuencia y se mantendrán con nosotros durante más tiempo.
    Si tratamos de activar un pensamiento consciente para obligarnos a dejar de pensar en algo, nos daremos cuenta de que es imposible, ya que nuestro cerebro no diferencia las órdenes negativas de las positivas. Da igual que digas: «Piensa en algo» que «olvida ese algo». Así, al intentar dejar de pensar en algo, se pondrá en marcha un mecanismo inconsciente de chequeo que nos preguntará: «¿Lo estás consiguiendo?», de modo que el pensamiento que estamos tratando de suprimir no hará más que volver una y otra vez.
    Esta técnica, por lo tanto, la utilizaremos para pensamientos negativos cortos, taquigráficos y siempre con el objetivo de reducir nuestra ansiedad, para darnos ánimos o reforzarnos por un éxito, pero nunca para tratar de olvidar algo ni para eliminar determinados pensamientos, ya que, como hemos visto, esta supresión podría, paradójicamente, incrementarlos, por lo que sería contraproducente.
  • Carmen R.je citiraoпре 14 сати
    «Vamos allá», «en un día todo habrá pasado», «tengo el conocimiento para superarlo», «no hay que preocuparse», «un poco de ansiedad no me hará mal», etcétera. Las autoinstrucciones, pues, no dejan de ser un diálogo que tenemos con nosotros mismos.

Na policama za knjige

fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)