bookmate game
es
Knjige
Diana Hunsche

A terapia ¿yo?

«A Diana Hunsche se le ocurrió la brillante idea de recopilar las dudas, los juicios y prejuicios que circulan en torno a la terapia psicológica y a los terapeutas. Esta idea requirió de una escucha tanto original como minuciosa. Lo celebro, además, porque es una defensora honrosa e inclaudicable del quehacer terapéutico. La terapia es siempre una interpelación a los modos aprendidos, a los bloqueos, a las fijaciones y zonas de confort, para poder atravesar nuestros dolores. Pienso en este libro como liviano y profundo a la vez. Una combinación inusual, difícil de encontrar y, en ese sentido, muy meritoria. Tanto las preguntas como las jugosas respuestas tienen el trasfondo claro-oscuro de una larga e intensa trayectoria profesional, donde desarrolla sus ideas y vivencias desde dos planos superpuestos: el del paciente y el del terapeuta. Me atrapó la claridad de sus explicaciones y conceptos» (Lic. Tobías Holc. Psicólogo, psicogenealogista, fundador de la revista PsicoHerencias).
"(…) En este libro, se pueden hallar un conjunto de explicaciones que les dan respuestas a todos esos interrogantes que ha escuchado con el correr de los años. Diana Hunsche escribe sobre distintos aspectos de la psicología, aportando reflexiones inteligentes, profundas, fundamentadas y precisas, que serán de mucha utilidad para todos aquellos que se plantean interrogantes sobre si esta disciplina los puede ayudar con ciertos problemas que los inquietan" Leandro de Sagastizábal (editor).
333 štampane stranice
Vlasnik autorskih prava
Bookwire
Prvi put objavljeno
2022
Godina izdavanja
2022
Da li već pročitali? Kakvo je vaše mišljenje?
👍👎

Utisci

  • Luis F. Guzmánje podelio/la utisakпре 9 месеци
    👍Vredna čitanja

Citati

  • Andreitasanzarauz99je citiraoпре 6 сати
    Aceptar un problema es el primer paso hacia su superación.
  • Andreitasanzarauz99je citiraoпре 6 сати
    Porque cuando damos algo (ya sea tiempo, dedicación o trabajo) por amor, es importante recordar que lo hicimos voluntariamente, que fuimos libres de hacerlo, para luego no echar en cara lo que dimos.
  • Andreitasanzarauz99je citiraoпре 7 сати
    Más allá de que lo aceptemos o no, vivimos en constante cambio: físico, mental, emocional y espiritual. Por otro lado, la vida sería muy triste, aburrida e insulsa si no existiera la mutabilidad. Los altibajos y los cambios de opinión forman parte de nuestra existencia. Por lo que, si una persona a los cuarenta años piensa exactamente lo mismo que pensaba a los veinte, es porque en esas dos décadas intermedias no aprendió nada.

Na policama za knjige

fb2epub
Prevucite i otpustite datoteke (ne više od 5 odjednom)